Mientras las “monarquías” digitales siguen aumentando, la integración fluida de los distintos componentes del poder digital sigue siendo un reto.

Ha entrado en la vida cotidiana de todas las personas conectadas a Internet en todo el mundo. Proporciona recursos en términos de riqueza, poder, control de la sociedad y privacidad.

Con la aparición de la hiperconcentración de poder de algunos actores, los Estados han empezado a ensayar estrategias para reequilibrar la distribución de la riqueza y el poder.

Aunque todos estamos familiarizados con las tecnologías digitales, ¿qué crea la naturaleza compuesta de estas tecnologías, qué es el Poder Digital?

Este estudio, publicado por el IFRI en colaboración con Capgemini, pretende comprender cómo el poder “intangible” consigue influir en los acontecimientos del mundo real y describir su potencial, sus aplicaciones, así como sus restricciones.

IFRI logo

El Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRI) es un centro de investigación y un foro de debate sobre las principales cuestiones políticas y económicas internacionales. Dirigido por Thierry de Montbrial desde su fundación en 1979, IFRI es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro. Como grupo de reflexión independiente, IFRI establece su propia agenda de investigación y publica regularmente sus resultados para un público mundial. Con un enfoque interdisciplinar, IFRI reúne a responsables políticos y económicos, investigadores y expertos de renombre internacional para animar sus actividades de debate e investigación. Para más información, visita IFRI.org.