Saltar al contenido

La oportunidad de mercado de 1.1B de dólares que tu marca podría estar ignorandoCOVID-19 ha acelerado muchas tendencias de larga duración, y la

En 2020, la audiencia total de los eSports, la rama del sector en la que los jugadores profesionales compiten en torneos organizados de juegos como Fortnite, League of Legends o Counter Strike, creció hasta los 496 millones, una tasa de crecimiento interanual de casi el 12%.

Mientras la pandemia retrasa los calendarios de producción de los contenidos tradicionales y provoca la cancelación de muchos eventos deportivos profesionales, se espera que el crecimiento desmesurado de los eSports continúe. De hecho, los expertos del sector estiman que los espectadores podrían alcanzar los 646 millones en 2023, superando el crecimiento de la audiencia de la televisión y el cine tradicionales en algunos mercados.

2020 Global Exports Market Report

“El mundo de los deportes convencionales en directo, que en su día se consideraba el último bastión seguro de la televisión, está experimentando su propia disrupción debido al COVID-19 y al estancamiento del interés, especialmente entre los espectadores más jóvenes”, señala Frederic Vander Sande, Vicepresidente de Capgemini Invent. “Los eSports son una forma en que las marcas pueden contrarrestar la disminución de la base de espectadores en los medios tradicionales y atraer a las audiencias más jóvenes”.

5 formas en que las marcas pueden entrar en el mercado de los eSports

  1. Producción de contenidos
  2. Contenido en el juego
  3. Fiestas de visualización
  4. Nuevos modelos de monetización
  5. Patrocinios

Obtén más información descargando nuestro reciente documento: La oportunidad de los eSports: 5 maneras de que las organizaciones tradicionales de medios de comunicación y entretenimiento, los operadores de telecomunicaciones y las marcas de consumo aprovechen el crecimiento de los juegos competitivos.

Al mismo tiempo, la creciente popularidad de los eSports también puede ser un inconveniente para las marcas no nativas. Aunque el sector está lleno de oportunidades, la mayoría de las organizaciones no tienen experiencia directa en trabajar con jugadores o socios de juegos. Y lo que es más importante, es poco probable que los principios de las iniciativas de marketing tradicionales, como los patrocinios, se apliquen al funcionamiento de los jugadores, equipos y aficionados a los eSports.

“En el mundo de los eSports abundan las oportunidades, lo que puede dificultar a las marcas la tarea de determinar cómo deben aprovechar este mercado y con qué jugadores, equipos y otros socios deben relacionarse dentro del ecosistema de juego existente”, señala Thijs Coolen, Consultor Senior de Innovación y Estrategia de Capgemini Invent.

Nuestro reciente documento, The opportunity of eSports: 5 ways for traditional Media & Entertainment organizations, Telco operators and consumer brands to capitalize on the growth of competitive gaming, explora varias formas concretas en que las empresas pueden aprovechar el creciente y potencialmente lucrativo mundo de los eSports. También exploramos nuestra asociación con Yuvox, una plataforma de eSports recientemente lanzada que ayuda a las marcas a identificar y conectar con equipos, atletas, organizadores de eventos y otros miembros del ecosistema de los eSports.

Descarga nuestro documento hoy mismo y obtén más información sobre cómo su organización puede aprovechar esta oportunidad de 1.1B de dólares.

    <div class="row">
        <div class="col-12 text-center">
            <a href="https://www.capgemini.com/wp-content/uploads/2021/05/eSports_design.pdf" id="btn-1620039179870" class="section__button btn-general" target="_self">Descarga  el reporte eSports </a>
        </div>
    </div>

For more information reach out to the authors, Thijs Coolen(thijs.coolen@capgemini.com) y Frederic Vander Sande(frederic.vandersande@capgemini.com).