El modelo tradicional de ingresos de los CSP se ha basado casi exclusivamente en la venta de conectividad. La propiedad de la infraestructura de red por parte de los CSP les ha permitido beneficiarse del auge de la computación distribuida y los servicios móviles en los últimos 20 años, cobrando a los consumidores por el ancho de banda necesario para conectarlos a los servicios en línea.

Pero los ingresos provenientes de la conectividad tradicional ya no son una vía para el crecimiento. Los servicios tradicionales de texto y voz (por los cuales los CSP cobran directamente a los clientes) están en declive. Al mismo tiempo, el costo de mantener y mejorar las redes para adaptarse a servicios cada vez más complejos y con un alto consumo de datos es considerable. Esta combinación de disminución de los flujos de ingresos y aumento de los costos de infraestructura ha mermado los planes de crecimiento de muchos CSP.

Entonces, ¿qué medidas deberían adoptar los CSP para adaptarse y aprovechar las oportunidades de ingresos que se encuentran en el borde de sus redes?

Aprenderás:

  • Por qué los CSP tienen dificultades para adaptarse y qué debe cambiar para lograrlo.
  • Por qué es importante el borde de la red: latencia, localización y privacidad.
  • Cómo los CSP pueden optimizar el uso de los recursos premium que poseen en el borde de la red.
  • La oportunidad que ofrecen los servicios de borde para los CSP, tanto en servicios públicos como B2B.
  • Los beneficios potenciales de una colaboración más estrecha entre la nube y las redes de telecomunicaciones.
Click to read Revenue from the Edge