A medida que aumentan las transacciones sin efectivo, el panorama global de pagos se transforma. El volumen de estas transacciones se ha multiplicado por más de diez en menos de 20 años, lo que marca una clara transición del efectivo hacia los métodos de pago digitales. Este fuerte impulso es global e implacable, con un crecimiento acelerado de las transacciones sin efectivo en todas las principales regiones del mundo.1

Los bancos tradicionales se enfrentan a una creciente presión en el sector de pagos, mientras que las empresas de tecnología de pago y otras plataformas más ágiles se adueñan de la cuota de mercado. Estos competidores están redefiniendo los servicios de pago para comerciantes al ofrecer soluciones de pago omnicanal y escalables que se integran a la perfección en las operaciones comerciales y ofrecen una integración más rápida, mejores análisis y servicios de valor añadido personalizados. 

El Informe Mundial de Pagos 2026 se basa en información de dos fuentes principales: una encuesta a 2600 comercios de pequeños, medianos y grandes sectores de ingresos, junto con más de 420 encuestas y más de 65 entrevistas específicas con altos ejecutivos de pagos de bancos líderes y empresas de tecnología de pago. La investigación de este año incluye a personas de 15 países y tres regiones: América, Europa y Asia-Pacífico.

Fundamentalmente, el informe nos indica que, a pesar del avance de las PayTechs, los bancos tienen una clara oportunidad de recuperar su posición en los servicios de pago para comerciantes. De hecho, en cuanto a los proveedores preferidos de servicios financieros, el 66 % de los comerciantes aún confía en los bancos tradicionales antes que en las PayTechs.2

¿Cómo pueden entonces los bancos ponerse al día? El Informe Mundial de Pagos 2026 de Capgemini recomienda:

  • Reorientar sus operaciones con claridad y actuar con agilidad, eligiendo los modelos de negocio adecuados para competir eficazmente en sus mercados.
  • Desarrollar capacidades digitales que respalden y afiancen su estrategia comercial, y garantizar que su conjunto de tecnologías sea ágil y escalable.
  • Escalar mediante la mejor prestación de servicios verticalizados de valor añadido: un sólido ecosistema de ofertas personalizadas que ayuda a los comerciantes a operar de forma más inteligente, eficiente y rápida.

Los bancos también necesitan aprovechar su ventaja competitiva en confianza, tecnología y datos para alcanzar el éxito real. Una integración fluida ahora puede ser un factor diferenciador, y la orquestación de pagos añade valor al enrutar dinámicamente las transacciones, reducir el tiempo de inactividad y mejorar la conversión. 

Al adoptar la innovación, adaptarse a nuevas expectativas y soluciones y aprovechar sus relaciones de confianza, los bancos pueden redefinir los servicios de pago comercial para la economía de pagos digitales actual, e incluso ganar.