Data and AI

Aprovechar la IA para liberar el poder de los datos y lograr el éxito empresarial

Bienvenidos a la era basada en datos: IA que transforma la información en impacto

En el mundo hiperconectado actual, los datos están en todas partes, se generan en cada punto de contacto, en cada proceso y en cada interacción. Sin embargo, el valor de los datos no reside en su abundancia, sino en cómo se aprovechan. Creemos que la IA proporciona el eslabón perdido para liberar todo el valor de los datos. El valor se materializa cuando los datos se transforman en información práctica que impulsa resultados empresariales reales.

En Google Cloud Next 2025, le preguntamos a Herschel Parikh, ejecutivo global de socios de Google Cloud en Capgemini, cuáles fueron sus principales conclusiones del evento: “Cuando pienso en nuestros clientes de Capgemini, estamos en una situación en la que hay muchísimos datos disponibles y poder utilizarlos es un componente clave para el éxito de nuestros clientes”.

IA y utilización de datos: de la complejidad a la claridad

La IA está redefiniendo la forma en que las organizaciones interactúan con sus datos. Ya no se limitan a paneles e informes estáticos, las empresas utilizan la IA para descubrir patrones, predecir resultados y personalizar experiencias en tiempo real. Los modelos de aprendizaje automático pueden analizar conjuntos de datos masivos para identificar tendencias en mucho menos tiempo del que un humano necesita para realizar los mismos cálculos. Además, el procesamiento del lenguaje natural (PLN) permite a los equipos extraer significado de fuentes no estructuradas como correos electrónicos, tickets de soporte y redes sociales. La automatización impulsada por IA garantiza que los datos limpios y consistentes fluyan sin problemas y estén listos para la acción.

Este cambio no se trata solo de funcionalidad técnica, sino de una mentalidad estratégica. Al integrar la IA en el núcleo de la estrategia de datos, las organizaciones están pasando de una toma de decisiones reactiva a operaciones proactivas basadas en el conocimiento. Lo sucedido es solo una parte de la historia. Las empresas necesitan anticipar el futuro. Esto requiere una interacción eficaz entre las personas y los sistemas inteligentes. Un estudio reciente del Instituto de Investigación Capgemini muestra que, si bien el 83 % de los líderes empresariales planea aumentar las inversiones en IA, solo el 49 % se siente preparado para un servicio al cliente basado en IA, lo que pone de relieve la urgencia de adoptar una IA integrada y específica para cada sector.

Construya con Google AI: de la visión a la implementación

A medida que las empresas pasan de la estrategia a la ejecución, la pregunta es: ¿cómo integramos realmente la IA en nuestra vida diaria? Google Cloud proporciona una base sólida para este proceso. Con herramientas como Vertex AI, BigQuery, Agentspace y Customer Engagement Suite, las empresas pueden pasar de la experimentación a la implementación a nivel empresarial. Ya sea entrenando modelos personalizados, implementando agentes inteligentes o integrando la IA en los flujos de trabajo diarios, la plataforma de Google está diseñada para escalar con ambición. En Capgemini, colaboramos estrechamente con Google Cloud para ayudar a los clientes no solo a adoptar estas herramientas, sino también a desarrollarlas, integrando la inteligencia en el núcleo de sus operaciones.

Esto es especialmente relevante a medida que la IA generativa se convierte en una prioridad para las juntas directivas. El 93 % de los ejecutivos de productos de consumo la consideran esencial para orquestar experiencias de cliente personalizadas en las áreas de comercio, servicio, ventas y marketing.

Una analogía deportiva: IA y datos en juego

En Google Cloud Next, les pedimos a los líderes de Google Cloud y Capgemini que explicaran la relación entre la IA y los datos usando un ejemplo deportivo. Piense en la IA como los jugadores: diseñando una estrategia, ejecutando una jugada y anticipando lo que sigue mientras se ajusta en el momento según las reacciones del oponente. Los datos son el juego en sí: el campo, el balón y las condiciones en ese momento. Estos activos tangibles son los que ayudan al jugador, la IA, a alcanzar el objetivo final de anotar. Sin un juego bien estructurado o un balón confiable, incluso los mejores jugadores no pueden rendir. La conclusión es simple: la IA y los datos son inseparables. Uno impulsa la acción; el otro le da estructura y significado.

Experiencia del cliente: donde la IA y los datos se unen al toque humano

Una de las fronteras más emocionantes para la IA y los datos es la experiencia del cliente. Los agentes virtuales inteligentes, impulsados ​​por plataformas como Vertex AI y Customer Engagement Suite de Google Cloud, están transformando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Estos agentes brindan información en tiempo real, ayudan a los agentes humanos y elevan la prestación del servicio a nuevos niveles de personalización y eficiencia. El error que cometen muchas organizaciones es ver el servicio al cliente como un centro de costos. En realidad, es una oportunidad estratégica para impulsar la lealtad y aumentar los ingresos. Sin embargo, solo la mitad de las empresas actuales pueden integrar datos de interacción con el cliente de extremo a extremo. Aquí es donde la IA puede brillar, conectando sistemas, revelando información y permitiendo la coordinación de múltiples agentes en todos los departamentos. El futuro del servicio al cliente es inteligente, conectado y basado en datos. Las empresas que adopten este cambio liderarán; las que no lo hagan se arriesgan a quedarse atrás.

Impacto en el mundo real: Convertir los datos en valor empresarial

Estamos viendo de primera mano cómo la IA y los datos están transformando la forma en que las organizaciones operan y conectan con las personas. En Wind Tre, por ejemplo, la modernización de su infraestructura de TI con las soluciones de datos de Google Cloud mejoró el rendimiento y transformó la forma en que interactúan con los clientes. Ahora procesan más de 1000 eventos por segundo y toman 100 millones de decisiones al día, lo que permite interacciones más ágiles y personalizadas a gran escala.

En otro caso, un equipo lanzó el primer chatbot de Gen AI en catalán utilizando Vertex AI. Fue un hito tanto técnico como cultural. El chatbot ayuda a preservar el idioma local a la vez que mejora los tiempos de respuesta, demostrando cómo la IA puede ser eficiente y estar centrada en el ser humano.

Y en L’Oréal, el uso de una solución de gemelo digital está ayudando a conectar los mundos físico y digital. No se trata solo de modelar datos, sino de acercarse a los clientes comprendiendo sus necesidades en tiempo real y diseñando experiencias intuitivas y personalizadas.

Estos no son casos de uso abstractos. Son historias reales de cómo las empresas utilizan la IA y los datos conectados con el ser humano para resolver problemas, brindar un mejor servicio a las personas y construir el futuro.

¿Buscas construir una empresa inteligente impulsada por IA y datos? Colabora con nuestros expertos de Google Cloud para convertir tu visión en valor googlecloud.global@capgemini.com

Historias de clientes

Mirando hacia el futuro: Construyendo la empresa inteligente

El futuro pertenece a las empresas capaces de aprender, adaptarse y actuar con rapidez y escala. La IA es el motor que lo hace posible. Pero el éxito requiere más que solo tecnología. Exige un cambio de mentalidad: dejar de considerar los datos como un subproducto y considerarlos como un activo estratégico. Implica pasar de la información aislada a la inteligencia integrada, y de la experimentación a la adopción a nivel empresarial.

En Capgemini, ayudamos a nuestros clientes a lograr este cambio. Con una amplia experiencia en IA, ingeniería de datos y transformación industrial, guiamos a las organizaciones en cada etapa del proceso, desde la visión hasta el valor.

Perspectivas de expertos

Data and AI

Living in an agentic world with Gemini-powered AI agents 

Herschel Parikh
oct. 27, 2025

Preguntas frecuentes

¿Cómo colaboran Capgemini y Google Cloud para liberar valor comercial a través de la IA y los datos?

Capgemini y Google Cloud se asocian para ofrecer soluciones impulsadas por IA que ayudan a las empresas a extraer información útil de los datos, acelerar la innovación e impulsar la transformación digital en todas las industrias.

¿Qué es el Centro de Excelencia en IA Generativa lanzado por Capgemini y Google Cloud?

El Centro de Excelencia en IA Generativa es una iniciativa conjunta que permite a las empresas explorar, crear prototipos y escalar casos de uso de IA generativa utilizando las herramientas avanzadas de Google Cloud y la experiencia de dominio de Capgemini.

¿Cómo aprovecha Capgemini las herramientas de IA de Google Cloud, como Vertex AI y BigQuery, para soluciones empresariales?

Capgemini integra las herramientas de inteligencia artificial de Google Cloud (como Vertex AI para la implementación de modelos y BigQuery para el análisis de datos) para crear soluciones escalables, seguras e inteligentes adaptadas a las necesidades comerciales.

¿Qué industrias se benefician más de la alianza Capgemini-Google Cloud AI?

Las industrias clave incluyen servicios financieros, comercio minorista, telecomunicaciones y automotriz, donde los conocimientos impulsados ​​por IA mejoran la eficiencia, la experiencia del cliente y la innovación.

¿Cómo aborda la asociación la IA ética, la seguridad de los datos y la implementación responsable?

Capgemini y Google Cloud priorizan la IA responsable incorporando marcos éticos, garantizando la privacidad de los datos y cumpliendo con las regulaciones globales para respaldar la adopción de una IA segura y confiable.

¿Cómo mejora la alianza Capgemini-Google Cloud las soluciones CX?

Capgemini y Google Cloud desarrollan conjuntamente soluciones de IA específicas para cada industria utilizando herramientas como Vertex AI y Agentspace para brindar experiencias de cliente escalables, seguras y personalizadas en todos los sectores.

¿Por qué es fundamental la confianza para la adopción de IA en las empresas?

La confianza garantiza que empleados y clientes utilicen los sistemas de IA con seguridad. Sin transparencia, explicabilidad y rendición de cuentas, la adopción se estanca, incluso si la tecnología es sólida.