Saltar al contenido
Client story

LEONI da vida a una visión cultural

Client: LEONI
Region: Global
Industry: Manufacturing

Al asociarse con Capgemini para desarrollar prototipos tangibles e implicar a todos los empleados del mundo, LEONI crea un nuevo entendimiento cultural.

Reto del cliente: LEONI quería alinear mejor su cultura corporativa con su nueva visión de futuro y coordinarse con los empleados para identificar oportunidades de mejora.

Solución: En colaboración con Capgemini, LEONI introdujo una plataforma global de comunicación con los empleados que ha ayudado a identificar los puntos débiles culturales y a abordarlos en una transformación cultural práctica.

Beneficios:
-Convertir la visión en realidad haciendo realidad la cultura objetivo
-Incluir a todos los empleados de LEONI en el proceso

Maximizar el impacto de la transformación digital

A medida que las estrategias de transformación digital se han ido extendiendo por el mundo empresarial, muchas empresas han abordado estos proyectos centrándose en su totalidad en los procesos y los elementos tecnológicos. Sin embargo, para aprovechar realmente el poder de lo digital, esas organizaciones deben hacer hincapié en la importancia de la cultura asociada a sus formas de trabajar. LEONI, un fabricante de cables y arneses con sucursales en todo el mundo, comprendió esto y, cuando la organización identificó una nueva visión de futuro, tomó la determinación de poner en marcha una transformación cultural complementaria.

A medida que LEONI había crecido y se había expandido a lo largo de los años, su cultura se había fragmentado y se había convertido en una multitud de silos regionales y basados en equipos. Cuando esta estructura dejó de ajustarse a los objetivos futuros de la empresa, ésta decidió trabajar con sus empleados para identificar las principales oportunidades de mejora, al tiempo que trataba de crear un enfoque cultural corporativo único y global que se ajustara a sus planes de transformación. Sin embargo, el alcance de una transformación cultural tan generalizada presentaba un reto de enormes proporciones, por lo que la empresa se asoció con Capgemini Invent para desarrollar una hoja de ruta que guiara este proceso.

El camino de LEONI hacia un nuevo entendimiento cultural

Juntos, LEONI y Capgemini Invent empezaron por basarse en una encuesta global a los empleados que había mostrado muchas oportunidades de mejora, como una mejor comunicación en torno a los objetivos y la estrategia de la empresa -ninguna de las cuales se había facilitado anteriormente a todos los empleados-, mostrar más aprecio a los empleados y diseñar procesos más eficientes. A partir de ahí, los socios decidieron establecer un entendimiento común de la cultura de LEONI que respondiera a las necesidades de sus empleados, así como de los líderes, y que respaldara los futuros procesos empresariales.

LEONI y Capgemini acordaron un plan para comprometerse con los empleados y desarrollar una hoja de ruta de transformación cultural centrada en los cinco principios fundamentales del New Change Deal de Capgemini Invent:

  • Visión compartida: Crear, visualizar y difundir una visión significativa que guíe a las personas en todos los niveles a través del viaje de transformación.
  • Capacitación: Aprovechar el potencial de directivos y empleados proporcionándoles recursos, capacitación y libertad de acción.
  • Enjambre: Utilizar la energía y la sabiduría de la multitud
  • Creación de prototipos: Crear rápidamente soluciones tangibles y mejorar continuamente su valor mediante la iteración.
  • Co-diseño: Implicar de forma colaborativa a todas las partes interesadas para garantizar un estrecho vínculo con la empresa.

Crear un viaje cultural atractivo

Siguiendo este esquema, LEONI y Capgemini empezaron por considerar la nueva estrategia y visión corporativas, cuyo objetivo era crear una visión unificada del futuro de LEONI. Siguiendo un enfoque internacional, los empleados de LEONI de todas las jerarquías y funciones contribuyeron además a una visión unificada de los objetivos estratégicos del negocio. Los socios crearon una plataforma en línea a través de la cual todos los empleados podían participar y contribuir al programa. Además, los empleados de LEONI de todo el mundo podían ofrecerse como voluntarios y solicitar formar parte de los Design Thinking Labs, donde sus ideas para un nuevo entendimiento cultural cobraban vida.

Con este planteamiento, LEONI y Capgemini utilizaron la energía y la sabiduría de los empleados de todo el mundo para identificar temas candentes. A continuación, se invitó a los empleados a proponer y votar los temas culturales que querían abordar en los Design Thinking Labs. En estos talleres, los participantes utilizaron un enfoque ágil y centrado en el diseño para crear rápidamente soluciones tangibles para los temas candentes seleccionados. Además, se animó a los miembros de los Design Thinking Labs a utilizar sus redes personales durante la fase de laboratorio para recabar opiniones y verificar y probar sus ideas de forma iterativa.

Tras los laboratorios, los prototipos desarrollados se presentaron al resto de la organización LEONI mediante una campaña de Kickstarter, en la que todos los empleados podían contribuir a la ampliación de los prototipos. Los proyectos seleccionados que recibieron la financiación necesaria a través de la campaña de Kickstarter se ampliaron a toda la organización.

LEONI, con el apoyo de Capgemini Invent, utilizó un enfoque ágil de codiseño para dar vida a un nuevo entendimiento cultural. Esto se consiguió activando a toda la organización y dando a todos los empleados la oportunidad de participar. De este modo, LEONI ha demostrado que la transformación cultural puede dar resultados tangibles si se dota a la organización de las herramientas y métodos adecuados.