Saltar al contenido
Aviso fraudes

Alerta frente a correos electrónicos de phishing y estafas fraudulentas

Actualmente, varias grandes marcas están siendo suplantadas por estafadores. Hemos tenido conocimiento de estafas en el mercado que prometen ingresos fáciles a cambio de sencillas actividades como seguir perfiles y páginas en redes sociales, publicar comentarios y “me gusta” en fotos y vídeos o publicar reseñas en diversos servicios online. A esto, le siguen peticiones de pequeños pagos adicionales con la promesa de acceder a otros pagos por el trabajo realizado.

Como líder global responsable, Capgemini nunca enviará mensajes instantáneos no solicitados a través de redes sociales, sin presentación y con una pregunta abierta del tipo “Hola, ¿puedo hablar con usted un momento?”, seguida de la solicitud de pagos para acceder a recompensas monetarias.

No respondas a este tipo de mensajes enviados por usuarios desconocidos, no hagas clic en enlaces sospechosos que puedan comprometer tus dispositivos, no facilites tus contraseñas para acceder a tus cuentas bancarias y de correo electrónico y, sobre todo, proteje tus datos personales.

Te aconsejamos bloquear estos números fraudulentos y denunciar estos mensajes mediante cualquier mecanismo de denuncia oficial disponible en su país.

Aviso importante: Estafas de reclutamiento

Recientemente, hemos observado un aumento en el fraude de reclutamiento, en el que estafadores publican ofertas de empleo falsas o contactan a solicitantes de empleo con ofertas fraudulentas. Estos individuos pueden incluso realizar entrevistas falsas para obtener información personal o dinero de los solicitantes. Algunos estafadores se hacen pasar por reclutadores de Capgemini y ofrecen oportunidades de trabajo a cambio de un pago.

En Capgemini, seguimos un proceso de selección estructurado con rigurosos procesos de selección. Nunca cobramos ni aceptamos honorarios a los solicitantes de empleo durante el proceso de selección. Si recibe alguna comunicación no solicitada o sospechosa sobre una oferta de trabajo o una entrevista donde se le solicite dinero, por favor, reconózcala como una estafa.

Cómo identificar el fraude en el reclutamiento

  • Capgemini nunca solicita honorarios por ningún motivo, ni durante ni después del proceso de contratación. Nunca solicitaremos dinero para postularnos ni para trabajar.
  • Nuestro proceso de contratación siempre incluye al menos una entrevista (virtual o presencial). No realizamos entrevistas a través de aplicaciones de mensajería instantánea.
  • Nuestros equipos de reclutamiento se comunican mediante direcciones de correo electrónico con los dominios @capgemini.com, @sogeti.com o @frog.co. Tenga cuidado con los correos electrónicos de dominios genéricos como Gmail o Yahoo, ya que pueden ser fraudulentos.
  • No solicitamos documentos personales como detalles de cuentas bancarias, formularios de impuestos o información de tarjetas de crédito durante el proceso de reclutamiento.
  • No envíe solicitudes de empleo ni envíe currículums a este formulario de contacto, no se monitorea para buscar solicitudes.
  • Si encuentra algún correo electrónico, anuncio o persona sospechosa que ofrezca trabajo en Capgemini, haga clic en el botón Contáctenos a continuación.

Nos comprometemos a un proceso de contratación transparente y no tenemos ninguna relación con este tipo de servicios ni personas. No nos responsabilizamos de ninguna pérdida o daño derivado de la relación con dichas entidades.

Si tiene dudas sobre la autenticidad de una oferta de trabajo, visite nuestro sitio web oficial de empleo de Capgemini para verificar la fuente. Si cree haber sido víctima de un fraude de contratación, le instamos a que se ponga en contacto con las autoridades locales de inmediato.