Saltar al contenido

Tecnología sostenible: Una ventaja competitiva para las empresas

Greg Bentham
03 Sept 2024

El imperativo estratégico de la tecnología sostenible

En el vertiginoso entorno empresarial de hoy en día, la tecnología sostenible no es sólo un «nice to have», sino un imperativo estratégico. A medida que más empresas reconocen la importancia crítica de reducir su impacto ambiental, las que adoptan la tecnología sostenible no sólo protegen el planeta, sino que también obtienen una ventaja competitiva significativa. El mercado de la tecnología sostenible está experimentando un crecimiento sin precedentes, impulsado por varios factores de peso: 

  • Beneficios económicos: La tecnología sostenible permite ahorrar costes y aumentar la eficiencia operativa. Según McKinsey, las empresas que adoptan prácticas sostenibles pueden reducir sus costes operativos hasta un 60%. Esto repercute directamente en la cuenta de resultados y mejora la rentabilidad.
  • Aumento de la demanda de los consumidores: Los consumidores dan cada vez más prioridad a los productos y servicios ecológicos. Según Nielsen, el 73 % de los consumidores mundiales están dispuestos a cambiar sus hábitos de consumo para reducir su impacto ambiental. Los millennials y la generación Z, en particular, lideran esta tendencia y exigen sostenibilidad a las marcas que apoyan.
  • Innovación tecnológica: La innovación en tecnologías sostenibles se está acelerando. Se prevé que las inversiones en tecnologías de energía limpia, como la solar y la eólica, alcancen los 4 billones de dólares en 2030 (AIE). Esta innovación está impulsada por un ecosistema de colaboración entre proveedores de tecnología, empresas emergentes, ONG y el mundo académico. Según la última investigación del Instituto de Investigación Capgemini, el 67% de las organizaciones han visto una reducción de las emisiones de carbono debido a la aplicación de estrategias de diseño de productos sostenibles, mientras que el 73% han visto una mejora en el crecimiento de los ingresos.
  • Presión normativa: Gobiernos y organismos internacionales están aplicando normativas estrictas para promover la sostenibilidad. El Pacto Verde Europeo, cuyo objetivo es convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro para 2050, es un ejemplo de estos esfuerzos. El cumplimiento de estas normativas se está convirtiendo en algo innegociable para las empresas.

Retos de los clientes: Superar las barreras a la adopción

A pesar de sus claras ventajas, muchas empresas se enfrentan a importantes obstáculos a la hora de adoptar tecnologías sostenibles:

  • Lagunas de sensibilización: La falta de información sobre los beneficios y la disponibilidad de soluciones tecnológicas sostenibles sigue siendo un obstáculo importante.
  • Resistencia del comportamiento: El cambio es difícil. Muchas empresas se enfrentan a barreras culturales y de comportamiento que frenan la adopción de prácticas sostenibles.
  • Costes iniciales elevados: La inversión inicial en tecnologías como paneles solares o vehículos eléctricos puede ser desalentadora a pesar del ahorro a largo plazo.
  • Problemas de compatibilidad: La integración de las nuevas tecnologías sostenibles en los sistemas existentes puede plantear importantes retos y requerir actualizaciones de las infraestructuras.

Por qué es esencial una tecnología sostenible

La tecnología sostenible es crucial para satisfacer tanto las necesidades empresariales inmediatas como los objetivos medioambientales a largo plazo:

  • Eficiencia operativa: Las prácticas sostenibles mejoran la productividad y la resistencia. Las empresas con prácticas sostenibles sólidas experimentan hasta un 79% más de compromiso de sus empleados.
  • Ahorro de costes: Las tecnologías energéticamente eficientes pueden reducir significativamente los costes operativos. El Consejo Americano para una Economía Energéticamente Eficiente (ACEEE) calcula que los edificios energéticamente eficientes podrían ahorrar 1,2 billones de dólares en la próxima década.
  • Ventaja competitiva: La sostenibilidad mejora la reputación de la marca y la fidelidad de los clientes. La encuesta del Instituto de Investigación de Capgemini indica que el 79% de los consumidores prefieren comprar a marcas que apoyan la sostenibilidad.
  • Oportunidades de mercado: Se prevé que el mercado de la tecnología ecológica y la sostenibilidad crezca hasta los 36.600 millones de dólares en 2025, lo que ofrece a las empresas grandes oportunidades de ampliar su base de clientes y generar nuevas fuentes de ingresos.
  • Impacto medioambiental: Al reducir la huella de carbono y conservar los recursos naturales, las tecnologías sostenibles son clave para combatir el cambio climático. Por ejemplo, las energías renovables podrían reducir las emisiones mundiales de carbono hasta en un 70% de aquí a 2050 (AIE).

Cómo puede ayudar Capgemini: Su socio en sostenibilidad

Capgemini está a la vanguardia de la transformación digital y la consultoría de sostenibilidad. Así es como podemos ayudar a las empresas en su viaje hacia la tecnología sostenible:

  • Perspectivas estratégicas: Proporcionamos tendencias de mercado actualizadas, mejores prácticas y oportunidades estratégicas para una adopción sostenible de la tecnología.
  • Transformación cultural: Apoyamos el cambio organizativo con formación, asesoramiento y gestión del cambio para fomentar una cultura de sostenibilidad e innovación.
  • Tecnologías de vanguardia: Aprovechamos tecnologías avanzadas como AI, IoT, blockchain y biotecnología, a través de nuestra amplia red de socios y centros de innovación.
  • Soluciones personalizadas: Nuestras soluciones se adaptan para abordar desafíos específicos de sostenibilidad, incluida la gestión de la energía, la reducción del carbono y las iniciativas de economía circular.
  • Medición del impacto: Ofrecemos herramientas sólidas para medir y supervisar el impacto de las iniciativas de tecnología sostenible, garantizando la toma de decisiones basada en datos.

Tecnología sostenible para el éxito futuro

La tecnología sostenible no es sólo una necesidad medioambiental, sino una poderosa estrategia empresarial. Ayuda a las empresas a reducir costes, mejorar la fidelidad a la marca e impulsar el crecimiento. Al asociarse con Capgemini, las empresas pueden navegar por las complejidades de la sostenibilidad, aprovechar las oportunidades del mercado y alcanzar sus objetivos medioambientales.

Permanezca atento a nuestro próximo blog, donde profundizaremos en el marco de Tecnología Sostenible de Capgemini y su potencial transformador para su organización de TI.

Únase a nosotros en el evento «Business to Planet Connect» de Capgemini durante la Semana del Clima 2024 en el Glasshouse de Nueva York el 25 de septiembre. Participe con visionarios de la sostenibilidad a través de presentaciones magistrales, mesas redondas, preguntas y respuestas, y establezca contactos con profesionales afines y expertos de Capgemini.

Autor

Greg Bentham

VP & Global Head of Sustainability, Cloud Infrastructure Services
I am a highly motivated technology services and consulting leader with a passion for building high-performing teams and organizations. For the last 24 years, I have led large global teams on both the Sales and Delivery sides of the business. So, I know what success looks like and bring know-how to elevate Corporate Social Responsibility to being an integral part of the business.