Saltar al contenido

ONG nominada al Nobel de la Paz 2023 capacita a jóvenes mexicanos, de la mano de Capgemini

Capgemini
dic 18, 2024

JA Worldwide, organización no gubernamental mundial, y Capgemini concluyen su primera colaboración en México, logrando un impacto positivo en más de mil jóvenes mexicanos.

Con la participación de más de cien voluntarios de su programa ‘Impact together‘, Capgemini México celebró el éxito de su primera colaboración con Junior Achievement Worldwide, una organización no gubernamental mundial recientemente nominada al premio Nobel de la Paz y dedicada a brindar experiencias de aprendizaje para el empleo y el espíritu empresarial a más de 15 millones de estudiantes en el mundo.

En nuestro país, esta colaboración benefició a más de 1,000 jóvenes de las escuelas CETis 9 y otros campus de CBTis, mediante iniciativas clave orientadas a fortalecer habilidades digitales, fomentar la innovación y promover la sostenibilidad entre las nuevas generaciones:

  • Cuentas Contigo: benefició a 725 estudiantes mediante talleres de educación financiera que brindaron herramientas prácticas para administrar sus recursos y planificar su futuro.
  • Desafío Innova Digital: permitió que 76 jóvenes participaran en mentorías virtuales, guiados por expertos en tecnología y sostenibilidad, para abordar problemas reales de forma innovadora.
  • Programa presencial: impactó a 77 jóvenes, quienes trabajaron en equipos para resolver desafíos concretos utilizando metodologías como design thinking, el modelo Canvas y presentaciones tipo elevator pitch.

“Trabajamos con Junior Achievement porque creemos firmemente en la importancia de invertir en la juventud. Ellos son el futuro y necesitan ser empoderados. Fortalecer las habilidades digitales y verdes en las nuevas generaciones es esencial para convertirlas en líderes preparados para afrontar los retos globales”, enfatizó Cécile Lecomte, líder de Responsabilidad Social Corporativa en Capgemini.

Entre las experiencias más destacadas del Desafío Innova se encuentra el proyecto de jóvenes estudiantes de CETis 9, quienes propusieron un modelo de negocio innovador basado en la recolección de PET para fabricar sistemas de alertamiento sísmico, con el objetivo de beneficiar a su escuela y a otras instituciones educativas. Durante el programa, aprendieron a estructurar su modelo de negocio utilizando el Canvas, identificar posibles inversionistas y ampliar el alcance de su iniciativa, demostrando un compromiso ejemplar con la innovación y la sostenibilidad. Como reconocimiento a su esfuerzo, los ganadores recibieron becas para asistir al Foro Internacional de Emprendedores.

La colaboración entre Capgemini y Junior Achievement se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con los objetivos relacionados con la educación de calidad, la reducción de desigualdades y la acción climática. Al combinar la experiencia de Capgemini en tecnología y sostenibilidad con los programas educativos de JA Worldwide.

“Los programas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) son un trabajo profundamente satisfactorio, pues nos dan la oportunidad de empoderar a nuestros colaboradores para que reconozcan el impacto significativo que pueden generar al ser voluntarios, compartiendo sus conocimientos y habilidades digitales con quienes lo necesitan. Ver cómo se transforman en agentes de cambio para contribuir a crear un futuro más inclusivo y próspero para las comunidades es una experiencia invaluable”, afirma Alejandra Banderas, gerente de Recursos Humanos en Capgemini.