El talento mexicano prefiere oportunidades de crecimiento sobre salario

Capgemini
nov 13, 2025

El talento mexicano prefiere oportunidades de crecimiento sobre salario

  • En nuestro más reciente estudio identificamos que alrededor de 77.5% del talento mexicano prioriza el crecimiento profesional al elegir un empleo, seguido por el sueldo bruto–neto (62.3%) y un ambiente laboral positivo (38.3%).
  • Seis de cada diez entrevistados declara que busca moverse de posición o empleo, entre 6 meses a 1 año de haber sido contratado.

Capgemini presentó los resultados de su más reciente estudio sobre lo que el talento mexicano realmente busca al emplearse. Entre los principales hallazgos destacan que las oportunidades de crecimiento profesional (77.5%) continúan siendo el factor determinante para elegir un empleo, por encima del sueldo bruto–neto (62.3%) y de un ambiente laboral positivo (38.3%).

En relación con el liderazgo, la mayoría de las personas afirmó sentirse más motivada por líderes con alto conocimiento técnico (33.5%), que por aquellos empáticos y cercanos (30.5%), así como por quienes delegan y brindan autonomía (20.3%).

Karla Navarro, directora de Adquisición de Talento en Capgemini, afirma: “el mercado laboral en México atraviesa una transformación acelerada impulsada por la digitalización y nuevas formas de trabajo. Ante este contexto, quisimos analizar qué buscan hoy las personas al momento de emplearse, qué factores influyen en su intención de cambio y cuáles son los atributos que más pesan al momento de decidir dónde trabajar”.

El análisis, basado en encuestas a estudiantes, recién egresados y profesionales con experiencia en áreas de negocios, ingeniería y nuevas tecnologías, revela tendencias sobre las expectativas laborales que están redefiniendo la relación entre empleadores y fuerza laboral.

La preferencia sobre el tipo de empresa confirmó el interés por organizaciones globales: 70.0% prefiere trabajar en compañías multinacionales o con presencia internacional, mientras que 14.8% optaría por empresas locales, y apenas 3.5% por startups.

En cuanto a expectativas de crecimiento profesional, los estudiantes considerarían cambiar de trabajo, si no se sienten motivados, después de 6 meses, mientras que los profesionales, con poca o amplia experiencia, esperarían 1 año antes de buscar una nueva oportunidad.

“El talento en México busca desarrollarse rápidamente y pertenecer a organizaciones que lo acompañen de manera cercana. Este estudio confirma que la combinación entre retos, liderazgo y reconocimiento sigue siendo clave para motivar a las personas”, agrega Navarro.

El estudio también muestra que el interés por políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) aumenta significativamente conforme avanza la experiencia laboral: 20% de los estudiantes prioriza este aspecto, cifra que crece a 24% entre profesionales con poca experiencia y alcanza 55.1% entre profesionales experimentados.

“Escuchar a las nuevas generaciones es fundamental para construir entornos de trabajo donde realmente puedan crecer”, declara Marcela Pérez, directora de Atracción de Talento para el GDC de Capgemini en México. “En Capgemini estamos convencidos de que impulsar trayectorias globales, con liderazgo técnico y una cultura humana, nos permite conectar con lo que hoy busca el talento en nuestro país”.

Finalmente, las principales razones por las que la gente busca cambiarse de empleo continúan relacionadas con factores de crecimiento y bienestar: mayor salario (78.8%), crecimiento profesional (63%) y mal ambiente laboral (57.3%).

De esta forma, el análisis refuerza que el talento mexicano exige crecimiento constante, acompañamiento de liderazgo sólido, espacios que impulsen el aprendizaje continuo y conexiones globales. Con estos resultados, Capgemini refrenda su compromiso con escuchar y entender las necesidades del mercado, adaptando su propuesta de valor para atraer y desarrollar profesionales que impulsen la transformación digital del país.

Únete a nosotros

Desde el aprendizaje hasta el liderazgo, esta es tu oportunidad de llevar tu carrera al siguiente nivel.