Saltar al contenido

Capgemini impulsa el talento femenino en STEM con su programa ‘Routeclé’

Candy Bravo
dic 9, 2024

Capgemini impulsa el talento femenino en STEM con su programa de ‘Routeclé’

  • ‘Routeclé’ es un programa que ha contratado a más de 800 recién egresados de 36 universidades en México.

Consciente de la necesidad de profesionales en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como el de reducir la brecha laboral en cuanto a participación femenina en estas áreas críticas, Capgemini contrata jóvenes recién egresados, desde hace 7 años, a través de su Academia de Talento ‘Routeclé’. 2024 es el primero en que todas las ofertas laborales derivadas de este programa han sido para mujeres.

Según la UNESCO, el 75% de los empleos futuros requerirán habilidades en STEM. Aunque en México el número de egresados en estas áreas ha crecido un 3.7% (INEGI), persiste un déficit significativo de profesionales, especialmente entre mujeres, quienes representan solo el 8% de los graduados en estas disciplinas, en comparación con el 27% de los hombres (UNICEF).

Con la contratación de más de 800 recién egresados, ‘Routeclé’ colabora con 36 universidades mexicanas, ubicadas en estados clave como Jalisco, Querétaro, Veracruz, Nuevo León y Aguascalientes, asegurando un flujo constante de talento joven. Su modelo incluye un proceso de selección robusto que comienza con eventos como el ‘Capgemini Day’ y continúa con un entrenamiento intensivo de cuatro meses, enfocado tanto en habilidades técnicas como en competencias blandas, poniendo foco en el idioma inglés.

En 2024, el programa reforzó su compromiso con la equidad de género al dedicar sus academias exclusivamente a mujeres. Más de 250 profesionales se integraron en áreas estratégicas como tecnología de la información (TI) y participaron en programas de mentorías internas en la Organización, en donde no solo fortalecieron sus habilidades, sino también se reflejó en su auto desarrollo y crecimiento.

El impacto de esta iniciativa trasciende fronteras. Muchos de los participantes han asumido roles estratégicos y de Liderazgo en Capgemini. Este 2024 el programa se expandió a Colombia, consolidando su impacto en América Latina. Esfuerzos como este contribuyen a posicionar a México como un referente en el sector tecnológico, destacando como la mayor fuerza laboral tecnológica de la región, al contar con más de 300,000 especialistas, tal como se muestra en un informe de la empresa CBRE.

“Más allá de responder a las demandas del mercado, las academias de talento representan una inversión en el futuro. Al nutrir a las empresas con profesionales altamente capacitados y comprometidos, estas iniciativas generan un impacto duradero que beneficia tanto a las organizaciones como a la sociedad. Desde Capgemini extendemos una invitación a líderes empresariales y educativos para sumarse a este esfuerzo colectivo, impulsando juntos el desarrollo de una nueva generación capaz de transformar el mundo laboral y tecnológico”, declaró Candy Bravo, ejecutiva de Recursos Humanos en Capgemini.

Sobre la autora

Delivery Center HR Head

Experta en recursos humanos, diseño y desarrollo organizacional, planificación del talento, formación, entorno laboral y comunicación interna.
Habilidades consultivas, analíticas con fuerte comunicación y acostumbrada a trabajar en entornos de desafío, cambio y ambigüedad.