Durante 2024, el crecimiento de la riqueza y la población de personas con un alto patrimonio neto (HNWI) a nivel mundial fue sólido, con aumentos del 4.2% y el 2.6%, respectivamente.1 Sin embargo, el panorama de la gestión patrimonial se enfrenta a una transformación fundamental, cuya dinámica definitoria es una “gran transferencia de riqueza” sin precedentes a las personas de la generación X, los millennials y la generación Z, o “HNWI de próxima generación”. De hecho, se prevé que la asombrosa cifra de 83.5 billones de dólares en riqueza se transfiera a estas personas más jóvenes para 2048.2 

El Informe sobre la Riqueza Mundial 2025 refleja las opiniones de 6,472 inversores de alto patrimonio, incluyendo 5,473 HNWIs de nueva generación, en cuatro regiones: América, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio. También recopilamos información de encuestas realizadas a 141 ejecutivos y 1,306 ejecutivos de inversión patrimonial. Las respuestas a ambas encuestas abarcaron mercados geográficos de América, Europa y Asia-Pacífico. Además, el modelo de dimensionamiento del mercado del informe abarca 71 países, que representan más del 98% del ingreso nacional bruto mundial y el 99% de la capitalización bursátil mundial.

Los HNWI de nueva generación tienen prioridades de inversión específicas, una fuerte preferencia por la interacción digital y un interés por los servicios de valor agregado, lo que presenta desafíos y oportunidades para los proveedores de gestión patrimonial. En el informe analizamos cómo ayudar a las empresas a mantener su negocio actual y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades de ingresos a través de una estrategia fundamentada en 3 pilares:

  • Impulsar el crecimiento ofreciendo estrategias de inversión sólidas y personalizadas para personas con alto patrimonio que garanticen la combinación adecuada de preservación de capital y crecimiento.
  • Deleitar a los nuevos HNWIs ampliando el asesoramiento financiero personalizado y las ofertas de gestión patrimonial adaptadas a sus necesidades, ampliando su alcance y fomentando la fidelización.
  • Empoderar a los ejecutivos encargados de las relaciones con estos clientes a través de capacitación y herramientas digitales para brindar el mejor servicio de su clase y garantizar la retención.

La implementación de este enfoque permitirá a las empresas interactuar de manera efectiva con los inversores de alto patrimonio de próxima generación, abordar sus requisitos específicos y cultivar una lealtad duradera durante todo el gran período de transferencia de riqueza.3