Saltar al contenido
Digital transformation

Fábricas abandonadas más inteligentes y ecológicas

Cómo justificar la fabricación digital en fábricas abandonadas

Las tecnologías digitales son un factor crucial para una fabricación más inteligente y ecológica. Aunque existen variaciones a nivel de cada empresa, por término medio, las inversiones en fabricación digital de las empresas oscilan entre el 15 % y el 25 % de la base total de activos.

Una parte importante de estas iniciativas se centra en las zonas industriales abandonadas. De hecho, según el informe del Instituto de Investigación Capgemini, The Resurgence of Manufacturing: Reindustrialization Strategies in Europe and the US, el 60% de las estrategias de reindustrialización de las empresas europeas y estadounidenses se centran en terrenos industriales abandonados. A nivel mundial, los fabricantes están realizando inversiones sustanciales para aumentar sus operaciones brownfield existentes con capacidades de fabricación digital, con un gasto que crecerá hasta aproximadamente 107-109 mil millones de dólares en 2023.

Sin embargo, subir a las fábricas antiguas al tren de la fabricación digital no es fácil, dada la complejidad y los riesgos que entraña para las operaciones en curso. Los beneficios que pueden cosecharse implementando correctamente las capacidades de fabricación digital en las fábricas abandonadas tienen el potencial de compensar con creces los riesgos y gastos que conlleva el cambio.

En las siguientes páginas de este informe de Everest, apoyado y respaldado por Capgemini, descubrirá ideas, estudios de casos y perspectivas de expertos que le ayudarán a construir su caso de negocio y a navegar por su ruta hacia el máximo valor de sus iniciativas de fabricación digital para zonas industriales abandonadas.