Saltar al contenido
5G and Edge

¿Es posible superar la nube?

Los casos de uso rompedores requieren soluciones innovadoras, que a veces implican redescubrir viejas tecnologías.

La nube ha sido durante mucho tiempo la solución preferida para el acceso remoto a los datos y el alojamiento de aplicaciones. Pero el papel cada vez más importante del IoT, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial en proyectos innovadores ha hecho que se generen y consuman más datos que nunca. Para realizar tareas críticas con eficacia, los usuarios y los dispositivos necesitan un acceso casi instantáneo a estos datos.

Debido a la lejana proximidad de la nube a la mayoría de las fuentes de datos, sus aplicaciones nativas no cumplen los requisitos de ancho de banda, latencia y rendimiento de los casos de uso avanzados. En consecuencia, extender la nube a dispositivos y usuarios se ha convertido en algo esencial.

Llega la computación de frontera, una tecnología que lleva décadas acercando la computación a los usuarios y los datos.

Sin embargo, el escalado del borde inteligente planteará retos, como desplegar cientos o incluso miles de sitios de borde (cloudlets) y mantener su capacidad de servicio al mínimo. La clave para que esto funcione a escala es la computación de borde multiacceso (MEC), que es la integración de recursos de computación de borde en una red.

Descargue nuestro punto de vista y descubra cómo una plataforma MEC inteligente puede ayudar a superar los obstáculos habituales a la hora de impulsar fábricas inteligentes, vehículos autónomos, transporte inteligente, juegos en la nube y mucho más.