Saltar al contenido
Cloud

La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto

A medida que se acelera la transformación digital, las organizaciones están escalando tecnologías bajo demanda (nube, software como servicio [SaaS] e IA de última generación) para impulsar la agilidad, la innovación y la competitividad. Sin embargo, el aumento de los costos, la descentralización del gasto y las deficiencias en la gobernanza amenazan la rentabilidad y el rendimiento.

La paradoja de la tecnología bajo demanda: Equilibrar la velocidad y el gasto, el último informe del Instituto de Investigación Capgemini, explora cómo las organizaciones pueden ir más allá de la adopción y alcanzar la optimización estratégica de la tecnología bajo demanda. Para ello, se basa en los resultados de una encuesta global a 1000 altos ejecutivos de 14 países y 12 sectores. Entre las principales conclusiones se incluyen:

  • La tecnología bajo demanda impulsa el crecimiento: el 77 % de los ejecutivos afirma que la escalabilidad de la nube es fundamental para el crecimiento empresarial. Los presupuestos de TI se están orientando del mantenimiento a la innovación, y se espera que la tecnología bajo demanda aumente del 29 % al 41 % del gasto el próximo año.
  • Los costos están aumentando: el 82 % informa un aumento en los gastos en la nube, SaaS e IA de generación. Las compras de tecnología descentralizada generan ineficiencias y riesgos: el 58 % afirma que los costos de la tecnología bajo demanda son un “agujero negro” y el 56 % enfrenta facturas exorbitantes debido a los picos impredecibles en el uso de la nube.
  • La soberanía de la nube está ganando terreno: el 46 % de las organizaciones está integrando la soberanía en sus estrategias de nube, y el 42 % está dispuesto a pagar una prima del 11 % para gestionar el riesgo regulatorio y garantizar la resiliencia a largo plazo.
  • La madurez de FinOps es limitada: si bien el 76 % de las organizaciones tienen o planean crear equipos de FinOps, solo el 2 % de estos equipos abarca la nube, SaaS e IA de generación de forma integral. La mayoría (63%) se centra en las operaciones, no en el impacto estratégico.

La paradoja de la tecnología bajo demanda será útil para los líderes de la alta dirección, los líderes de FinOps y los responsables de unidades de negocio que buscan controlar costes, mejorar el retorno de la inversión (ROI) y escalar la tecnología bajo demanda de forma responsable. Para aprovechar al máximo el valor de las tecnologías bajo demanda, las organizaciones deben:

  • Adopte una estrategia inteligente para la nube, alineada con los resultados y la economía de la nube, respaldada por alianzas en el ecosistema y un lenguaje de valor compartido entre los equipos de finanzas, tecnología y negocios.
  • Diseñe arquitecturas escalables, modulares y con control de costos que optimicen el rendimiento, reduzcan los cargos por salida y faciliten la implementación económica de IA.
  • Amplíe el alcance de FinOps para incluir la nube, SaaS y Gen AI, convirtiéndolo en una capacidad estratégica con responsabilidad y capacitación interfuncionales. Piense más allá del control de costos y promueva el patrocinio, los procesos y la gobernanza holísticos en todas las funciones.
  • Automatice la optimización de costos utilizando herramientas basadas en IA para gestionar los recursos inactivos y mejorar la precisión de las previsiones.
  • Integre la sostenibilidad en FinOps fusionando el seguimiento de costos y carbono para reducir el consumo de energía y mejorar la eficiencia a largo plazo.

Para saber cómo optimizar las inversiones en la nube, SaaS y Gen AI, sin comprometer la innovación, descargue el informe completo hoy.

Manténgase informado

Suscríbase para recibir los últimos informes del Capgemini Research Institute directamente en su bandeja de entrada.