Saltar al contenido
Innovation

Futuro cifrado:

Por qué la criptografía poscuántica encabeza la nueva agenda de ciberseguridad

La computación cuántica está avanzando rápidamente y, con ella, el riesgo para los sistemas criptográficos actuales.

A medida que aumentan las amenazas de “cosechar ahora, descifrar después”, la seguridad cuántica ha dejado de ser una preocupación técnica para convertirse en una prioridad para los altos ejecutivos. La presión regulatoria, la evolución del ecosistema tecnológico y la ventaja competitiva favorecen a los pioneros.

Futuro cifrado: por qué la criptografía poscuántica encabeza la nueva agenda de ciberseguridad, el último informe del Instituto de Investigación Capgemini, explora cómo las organizaciones pueden prepararse para un futuro seguro para la ciberseguridad, aprovechando la criptografía poscuántica (PQC) con arquitecturas criptoágiles para proteger activos críticos y mantener la confianza.

Las conclusiones del informe se basan en una encuesta global a 1000 organizaciones con al menos 1000 millones de dólares en ingresos anuales, que operan en 13 sectores y 13 países de Asia-Pacífico, Europa y Norteamérica, así como en entrevistas exhaustivas con 16 ejecutivos del sector. Entre las principales conclusiones se incluyen:

  • La seguridad cuántica está cobrando importancia en la agenda ejecutiva: el 70 % de las organizaciones encuestadas (denominadas “early adopters”) están evaluando o implementando medidas de seguridad cuántica. Sin embargo, solo el 15 % de estas organizaciones se consideran “campeones de la seguridad cuántica”, con una gobernanza y una ejecución técnica consolidadas.
  • La amenaza es real, pero aún se subestima: el 30 % de las organizaciones encuestadas continúa minimizando la urgencia de las amenazas cuánticas, arriesgándose a una futura exposición de datos y a sanciones regulatorias.
  • La PQC es la estrategia de defensa preferida: la mayoría de las organizaciones reconocen la PQC como la vía más viable hacia la seguridad cuántica. Sin embargo, la falta de habilidades, las limitaciones presupuestarias y las limitaciones de herramientas están ralentizando el progreso.
  • Se están llevando a cabo pruebas piloto, pero la transición completa sigue siendo un desafío: aproximadamente la mitad de las organizaciones que adoptan la PQC están ejecutando pruebas piloto, a menudo en colaboración con proveedores de la nube y proveedores especializados. Sin embargo, pocas tienen una hoja de ruta clara para la transición a nivel empresarial.
  • Los defensores de la seguridad cuántica ofrecen un modelo: estos líderes combinan la gestión del inventario criptográfico, la participación en la cadena de suministro y la preparación del hardware para acelerar su transición.

El informe es esencial para CISOs, CIOs, CTOs y responsables de seguridad de la información responsables de proteger la infraestructura crítica, los datos sensibles y la confianza digital a largo plazo. Ofrece una visión integral del panorama de amenazas cuánticas, una hoja de ruta para evaluar la preparación cuántica y estrategias prácticas para construir organizaciones con seguridad cuántica, incluyendo:

  • Realizar evaluaciones de riesgos cuánticos y mantener un inventario criptográfico actualizado.
  • Impulsar la formación en toda la empresa y establecer una estructura de gobernanza que mantenga la seguridad cuántica en la agenda de la alta dirección.
  • Diseñar para que la criptoagilidad se adapte a la evolución de los estándares.

Para saber cómo las organizaciones pueden protegerse contra las amenazas cuánticas del futuro, descargue el informe hoy.

Stay informed

Subscribe to have the latest reports from the Capgemini Research Institute delivered direct to your inbox.