Digital workplace

Dando forma a las nuevas fronteras del trabajo

La reconfiguración del trabajo: tecnología, transición ecológica y fuerzas del mercado global

El desarrollo y la adopción de tecnología, la transición ecológica y las condiciones macroeconómicas están transformando radicalmente los mercados laborales globales. La naturaleza del trabajo está evolucionando; la aparición del «trabajo digital» está generando nuevas oportunidades para que las personas trabajen desde cualquier lugar, marcando el comienzo de una nueva era de flexibilidad y accesibilidad laboral. 

A través de una alianza estratégica con el Foro Económico Mundial, Capgemini codirige la iniciativa “Configurando las Nuevas Fronteras del Trabajo”. Esta iniciativa explora los desafíos de la divergencia en los resultados del mercado laboral global y la rotación de personal, generando perspectivas sobre datos y la orientación política en este ámbito. El Centro para la Nueva Economía y Sociedad aprovechará los resultados de esta colaboración para influir en las decisiones de líderes públicos y empresariales a través de su extensa red de comunidades de impacto.

“Los empleos digitales globales podrían ayudar a equilibrar la escasez de habilidades en los países de mayores ingresos y, al mismo tiempo, permitir un dividendo demográfico en los países de menores ingresos.”

  

Key publications

Cómo encontrar el talento adecuado para los empleos del futuro: una guía para los servicios públicos de empleo

Para 2030, se prevé que más del 20% de los empleos se transformen debido a las disrupciones en el mercado laboral. En medio de esta transformación, la búsqueda eficaz de empleos adecuados —el proceso de conectar a las personas en edad laboral con empleos significativos— se enfrenta a crecientes desafíos. Estos abarcan desde marcos de competencias desalineados y fuentes de datos fragmentadas hasta preocupaciones sobre la privacidad de los datos y escepticismo hacia las tecnologías emergentes.

Ya sea que los responsables de las políticas ya hayan emprendido con éxito este viaje o recién estén comenzando a prepararse para él, la guía proporciona directrices e ilustraciones sobre cómo aprovechar el mejor capital humano y el potencial tecnológico para alinear el talento con los empleos del mañana.

El auge de los empleos digitales a nivel mundial

Si se gestionan adecuadamente, los empleos digitales globales representan una oportunidad para aprovechar el talento en todo el mundo, ampliando la reserva de talento disponible para los empleadores y ofreciendo vías de crecimiento económico a países de todos los niveles de ingresos. Esto requiere un amplio acceso a la infraestructura digital, programas de formación educativa y profesional, y competencia en habilidades y talento, en lugar de salarios más bajos. Por su parte, los empleadores globales deben complementar los enfoques tradicionales de gestión de la fuerza laboral empresarial con nuevas herramientas, ampliando proactivamente las bolsas de reclutamiento y creando una cultura que adopte modelos operativos híbridos para todos los trabajadores. 

Este fue el enfoque de nuestro informe conjunto con el Foro Económico Mundial, “El auge de los empleos digitales globales“. El informe identifica los empleos más propicios para el trabajo digital y examina sus implicaciones para el trabajo en diferentes sectores, grupos demográficos y niveles de ingresos. Es hora de diseñar un futuro laboral más dinámico, interconectado y enriquecedor.

By 2030, 92 million jobs could be done remotely. What does this mean for the workforce of tomorrow? How can countries and employers make the most of this trend? 

Aprovechar el potencial de los empleos digitales globales

El cambio emergente a nivel mundial, que se traduce en un aumento de la población en edad laboral en los países de bajos ingresos y un envejecimiento de la misma en los países de altos ingresos, es ya evidente. Esta tendencia presenta riesgos y oportunidades singulares para las organizaciones y los países en el futuro próximo.

En nuestro segundo informe técnico con el WEF, exploramos este cambio y desarrollamos un marco para ayudar a las empresas y a los líderes políticos a prepararse de forma proactiva para estas formas cambiantes de trabajo.

Aprovechando el auge de los empleos digitales globales, se puede optimizar la escasez de habilidades y el exceso de mano de obra a nivel mundial. El marco y los ejemplos concretos que presentamos en este nuevo documento empoderan a los líderes para crear un futuro laboral sostenible.

Para 2045, el 60% de la población mundial en edad laboral vivirá en países de bajos ingresos. Con el auge de los empleos digitales a nivel mundial, ¿qué implicaciones tiene esto para el futuro del trabajo?

Perspectivas de Davos 2025

En la convergencia tecnológica, donde IA híbrida se une a I+D y diseño a datos, la colaboración inteligente crea impacto y valor para todos.

Perspectivas de Davos 2024

Cuando lo digital se une a lo físico, la IA a la creatividad y la sostenibilidad a la escala, descubres el verdadero valor de la tecnología para tu negocio.

Perspectivas de Davos 2023

El futuro de la industria será más inteligente, eficiente, sostenible y resiliente.

Contenido relacionado

Diseñando el futuro del trabajo

Johann Zillmann, VP de Transformación Empresarial, comparte cómo usamos nuestro conocimiento para diseñar un futuro laboral dinámico e intercone

Suscríbete a ‘Directo al futuro’

Cada mes, descubre las últimas novedades del sector. No te limites a estar al día, mantente a la vanguardia con nuestro boletín exclusivo.

Más información

Iniciativas e investigaciones con el Foro Económico Mundial

Como socio estratégico del Foro Económico Mundial, colaboramos con el Foro para desarrollar soluciones a los desafíos más urgentes del mundo.