Saltar al contenido

Nearshoring con acento mexicano: Oportunidades globales desde Aguascalientes

Capgemini Mexico Global Delivery Center
Aug 21, 2025

El nearshoring en México ha transformado la manera en que las empresas atraen y retienen talento. Con la creciente inversión extranjera, México se ha consolidado como un destino estratégico para empresas que buscan talento en tecnología, datos, analítica e ingeniería. En este contexto, el Global Delivery Center (GDC) de Capgemini, ubicado en Aguascalientes, se posiciona como una plataforma estratégica de crecimiento y empleabilidad para el talento top mexicano, alineada con las nuevas expectativas del talento digital.

Según la ONU, México fue el noveno país con más inversión extranjera directa en 2023, y de acuerdo con un estudio de la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, la relocalización de operaciones en México podría atraer más de 80 mil millones de dólares al sector manufacturero y generar hasta 4 millones de empleos en los próximos cinco años.

Para responder a esta demanda, Capgemini ha construido una propuesta que coloca a las personas en el centro de su operación. “Hemos pasado de un enfoque tradicional de contratación a estrategias más dinámicas y competitivas. La digitalización, la flexibilidad laboral real y el desarrollo profesional son pilares fundamentales para atraer talento. Además, la proximidad geográfica con Estados Unidos ha generado oportunidades para que los profesionales mexicanos accedan a proyectos globales sin salir del país”, afirma Adriana Torres Nava, vicepresidenta y líder del GDC de Capgemini en México.

Desde su apertura en 2012 con solo 25 colaboradores, el GDC supera actualmente los 1,800 especialistas en tecnología. Con principal foco en la atención a clientes en Estados Unidos y Europa, su operación integra al menos ocho nacionalidades (México, India, Guatemala, Argentina, Colombia y Estados Unidos, entre otras) y fomenta una cultura global con alcance global, con proyectos internacionales y oportunidades reales de crecimiento.

Este crecimiento va de la mano del dinamismo de Aguascalientes, ciudad que ha demostrado ser un polo emergente de innovación. En 2024 sus exportaciones rompieron récords con más de 14,256 millones de dólares, un aumento anual del 11.7%, y su índice de calidad de vida fue uno de los más altos del país (185.03 puntos).

De acuerdo con Torres Nava, “el GDC de Capgemini es una plataforma para redefinir el futuro del trabajo en México. Con un enfoque humano, internacional y tecnológico, refleja la evolución del talento en la era del nearshoring y la capacidad de nuestro país para liderar esta transformación”.

De esta manera, Aguascalientes y el GDC de Capgemini buscan colocar al talento mexicano al centro del nearshoring, una tendencia global que debe aprovechar el talento local y desarrollar estrategias de atracción efectivas, así como invertir en tecnología y capacitación para garantizar competitividad. “México se posiciona como un destino ideal para el nearshoring, y aquellas empresas que adapten sus estrategias de talento y entorno laboral tendrán una ventaja competitiva en el mercado global”, concluye la directiva.

Acerca del autor

Capgemini Mexico Global Delivery Center

Capgemini Mexico Global Delivery Center

El Global Delivery Center (GDC) de Capgemini en México, ubicado en Aguascalientes y Guadalajara, aprovecha la posición estratégica de la región del Bajío para ofrecer soluciones rápidas y de alto impacto.

Nuestros clientes se benefician de un amplio talento en TI, ingeniería mecánica y de producto, logística, finanzas y contabilidad, con el respaldo de sólidas colaboraciones con universidades y capacidades multilingües. Nuestra red global de Delivery Centers impulsa la innovación, ofreciendo la agilidad y la colaboración personalizada de una startup, con el respaldo de la escala global, la seguridad y la experiencia de Capgemini en consultoría, servicios tecnológicos y transformación digital.