Saltar al contenido
Sustainability

Tech4Positive Futures

La tecnología tiene el potencial de brindar soluciones innovadoras y escalables para abordar los desafíos sociales más urgentes de la actualidad. A través de nuestro enfoque en Tech4Positive Futures, aprovechamos tecnologías de vanguardia para generar un impacto social significativo.

El programa Tech4Positive Futures Challenge es una parte fundamental de nuestra iniciativa, lanzada en 2020. Su objetivo es fomentar que todo nuestro personal, con sus conocimientos en tecnología e innovación, desarrolle soluciones tecnológicas innovadoras para apoyar el trabajo de una amplia red de socios y maximizar así el impacto en el terreno.

En su tercer año consecutivo, cientos de equipos de todo el mundo participan en este desafío. Las propuestas se evalúan primero a nivel nacional. Los equipos con mejores resultados pasan a la final global, donde sus proyectos son evaluados por miembros del Comité Ejecutivo del Grupo Capgemini. Las propuestas se evalúan según varios criterios rigurosos, como la calidad de las alianzas con ONG, la capacidad de escalabilidad, la viabilidad y el impacto potencial.


«Capgemini desempeña un papel fundamental para garantizar que el futuro cumpla con todos sus objetivos y ambiciones. Creemos que las tecnologías pueden impulsar el progreso, siempre y cuando, en primer lugar, estén diseñadas pensando en las personas. Como empresa responsable, el Grupo mantiene una postura realista tanto respecto a las promesas como a los riesgos de la innovación tecnológica: nuestro objetivo es que sea útil, accesible y ética. Este propósito debe servir como guía para todos nuestros empleados.»

Aiman Ezzat, Capgemini Group Chief Executive Officer

El reto Tech4Positive Futures 2024

El desafío Tech4Positive Futures 2024 se centró en preservar y restaurar la biodiversidad:

  • Gene Genius (EE. UU.): Un proceso de ensamblaje sostenible para cartuchos de prueba NABIT que se utilizan en análisis de ADN ambiental para validar la identificación de vida silvestre o productos alimenticios.
  • Monitorización de floraciones de algas en presas (Marruecos): Un sensor de microalgas para monitorizar floraciones de algas nocivas en presas, un problema ambiental que puede afectar significativamente la calidad y disponibilidad de agua potable.
  • Invasive X (India): una tecnología impulsada por IA que analiza imágenes de satélites para la identificación de especies, que tiene el potencial de revolucionar la gestión de especies invasoras.

Con la asistencia financiera y la tutoría de Capgemini, los equipos ganadores ahora están trabajando para hacer realidad sus soluciones y generar un impacto real a gran escala.

Actualización de iniciativas anteriores

Las soluciones de los equipos ganadores del pasado ya están generando un impacto positivo tangible a gran escala.

Una aplicación basada en IA desarrollada para prevenir la mortalidad materna en India. Esta aplicación ayuda a los profesionales sanitarios comunitarios a apoyar a las mujeres durante todo el embarazo, el parto y el cuidado de bebés y niños pequeños.

Una solución accesible y económica para que los supervivientes de un ictus puedan continuar su terapia del habla y el lenguaje en casa. Esta solución utiliza IA para proporcionar retroalimentación en tiempo real a los pacientes.

Yum-yum, una aplicación y plataforma web impulsada por tecnología segura basada en la nube, ayuda a optimizar el suministro y la distribución de alimentos a los niños, para lograr el hambre cero en las escuelas.

Este proyecto utiliza datos para respaldar la eficacia del método Miyawaki, que permite el crecimiento de bosques urbanos de forma más rápida y densa, promueve hasta 100 veces más biodiversidad y captura hasta 40 veces más carbono de la atmósfera que las plantaciones convencionales.

Redes de pesca iluminadas diseñadas para reducir la captura incidental, es decir, la captura no intencional de vida marina. Esta innovadora solución no solo contribuye a la conservación marina, sino que también mejora la sostenibilidad y la eficiencia de las operaciones pesqueras.

Una herramienta inteligente para ayudar a las personas a reforestar áreas urbanas mediante la plantación de flores silvestres nativas que apoyan a polinizadores como las abejas. Esta herramienta ayuda a las personas a tomar decisiones informadas sobre dónde plantar, mejorando la biodiversidad y apoyando la población de abejas.

capgemini.com/news/inside-stories/tech-for-growing-urban-forests/↗

Educando a la próxima generación de creadores de cambios


Con el objetivo de capacitar a los jóvenes para que lideren la acción climática mediante sus conocimientos digitales, el equipo de Servicios Financieros de Capgemini lanzó el programa “Tech4Positive Futures – Youth Voices”, que anima a las nuevas generaciones a compartir sus ideas y soluciones innovadoras para un futuro sostenible.

Earth Healing Landscaping (Bloomington, US)

A bio-interactive landscape design service focused on naturally limiting pests and invasive species while providing habitats for local insects. 

EcoGuard App (Chicago, US)

An innovative app that allows fishermen and outdoors enthusiasts to scan animals, providing alerts and information on necessary actions. This app identifies invasive and protected species and contributes to cutting costs related to endangered species. 

Filter It (Hartford, US)

A filter, developed through 3D printing, capable of collecting greywater, preventing water damage, and capturing microplastics and pollutants. 

How digital skills can supercharge youth climate action

Learn more about our actions, partnerships, and the innovative solutions developed by young people to combat climate change and biodiversity loss with our point of view.

    “TRABAJAR EN TECH4POSITIVE FUTURES PROPORCIONÓ UNA EDUCACIÓN EN ECOLOGÍA: ES UN MUNDO COMPLETAMENTE NUEVO”

    "TRABAJAR EN TECH4POSITIVE FUTURES PROPORCIONÓ UNA EDUCACIÓN EN ECOLOGÍA: ES UN MUNDO COMPLETAMENTE NUEVO"

    Gwendeline, Capgemini Sweden

    “COLABORAR CON UN EQUIPO INCREÍBLE PARA ABORDAR PROBLEMAS GLOBALES HA SIDO INSPIRADOR Y REVELADOR”

    "COLABORAR CON UN EQUIPO INCREÍBLE PARA ABORDAR PROBLEMAS GLOBALES HA SIDO INSPIRADOR Y REVELADOR"

    Mythri, Capgemini India

    “PONEMOS TECNOLOGÍA TRANSFORMADORA EN MANOS DE LAS PERSONAS, SIN IMPORTAR SU UBICACIÓN O ESTATUS”

    "PONEMOS TECNOLOGÍA TRANSFORMADORA EN MANOS DE LAS PERSONAS, SIN IMPORTAR SU UBICACIÓN O ESTATUS"

    Christopher, Capgemini Invent US


     
    Innovación impulsada por IA para un futuro sostenible


    El Global Data Science Challenge es otro hackathon anual, realizado por el equipo Insights & Data de Capgemini, que reúne a miles de nuestros empleados en todo el mundo para abordar desafíos del mundo real utilizando datos e IA.

    Related stories