Saltar al contenido

“Future4care”, la aceleradora europea de startups sanitarias, llega a París

10 jun. 2021
Logo

Madrid, 16 de junio de 2021 Sanofi, Capgemini, Generali y Orange han anunciado hoy la creación de una alianza para lanzar “Future4care”, el único programa de aceleración de startups centrado en la salud de Europa. El objetivo es estimular el desarrollo de soluciones electrónicas de salud y su salida al mercado, en beneficio tanto de los pacientes como de los profesionales de la salud.

Los proveedores de servicios sanitarios, junto con los investigadores y académicos, que impulsan el éxito de los proyectos de salud digital, estarán plenamente integrados en esta iniciativa, incluidos los hospitales, las instituciones sanitarias, las instituciones de educación superior y las asociaciones de pacientes.

El proceso de selección de las startups se basa en dos vías: solicitudes en respuesta a una convocatoria específica de proyectos o en solicitudes puntuales. La primera convocatoria de proyectos se lanzará en septiembre de 2021 en torno a dos temas: la atención virtual mediante herramientas digitales y la atención personalizada (desde el diagnóstico hasta el tratamiento).

Future4care es un ecosistema de innovación abierta único en Europa. Es tanto un acelerador de empresas como un Instituto que ofrece contenidos sobre salud digital y proporciona certificaciones de calidad. El Instituto es un auténtico centro de conocimiento que ofrece programas de conferencias, realiza un seguimiento constante de las nuevas tecnologías y su aplicación para conectar a los miembros de su comunidad con expertos externos.

Además, a partir de diciembre de 2021, las startups y socios de Future4care tendrán acceso a un espacio de casi 6.400 metros cuadrados, situado en el corazón de París. Este atractivo edificio, que combina zonas de trabajo, reunión, recepción y networking, reunirá a una industria global abierta a las colaboraciones nacionales e internacionales. Al albergar a los empleados de cada startup, el BioPark de Future4care pretende convertirse en el centro europeo que englobe los avances en materia de salud digital.

Las startups que decidan unirse a Future4care se beneficiarán de un apoyo personalizado a través de una serie de laboratorios temáticos:

  • Laboratorio creativo
  • Laboratorio médico/regulatorio
  • Laboratorio de negocios y ética
  • Laboratorio de datos e inteligencia artificial
  • Laboratorio de vida

A través de este viaje y de la colaboración con los socios, cada startup tendrá la capacidad de diseñar, probar, validar y lanzar soluciones concretas e innovadoras.

Por último, toda la propuesta de Future4care también estará disponible en internet, a través de una plataforma de intercambio digital (https://future4care.com/) que permitirá atraer a los empresarios europeos.

Dado que el acceso a los datos es esencial para la salud digital, los miembros fundadores trabajarán juntos para proporcionar a las startups datos relevantes para su desarrollo, respetando el marco ético y legal aplicable.

En última instancia, el acelerador Future4care pretende reunir un amplio ecosistema de diversos contribuyentes, incluyendo:

  • Cuatro miembros fundadores
  • 15 socios corporativos
  • Un centenar de startups francesas y europeas
  • Agentes sanitarios, tecnológicos y de seguros
  • Hospitales públicos y privados
  • Asociaciones de pacientes
  • Reguladores
  • Escuelas e instituciones de enseñanza superior

“Las nuevas tecnologías y los datos se han convertido en algo esencial para la innovación en la sanidad. Francia, y en general Europa, dispone de los activos necesarios para desarrollar las soluciones de salud electrónica del futuro. Estamos convencidos de que la combinación de los recursos de las grandes empresas con la agilidad de las startups dará lugar a soluciones digitales que crearán valor para los pacientes y para el ecosistema sanitario en su conjunto”, ha alegado Philippe Peyre, presidente de Future4care.

Agnès De Leersnyder, directora general de Future4care, añadió: “Future4care es una oportunidad única para que las startups y, en general, todos los agentes del sector sanitario unan sus fuerzas para construir la sanidad digital del futuro. El apoyo que proporcionamos a las startups está diseñado para dar a las empresas en desarrollo con talento los medios para planificar con éxito su salida al mercado y ofrecer soluciones concretas que mejoren tanto la vida del paciente como el sistema sanitario. Aunque ofreceremos todos nuestros servicios en nuestra plataforma digital, también abriremos un lugar de trabajo y colaboración en el corazón del BioPark, en el centro de París. Tengo muchas ganas de ver crecer la comunidad, con su mezcla de startups, empresas, expertos científicos, académicos, asociaciones de pacientes, hospitales e instituciones sanitarias. Todos juntos crearán soluciones “made in Future4care” para los pacientes y los profesionales sanitarios”.

Agnès Pannier-Runacher, ministra delegada de Industria de Francia, declaró: “Me congratulo de la creación de Future4care, que está en consonancia con las prioridades del Gobierno de convertir a Francia en líder de la salud digital. En efecto, la innovación digital está en el centro de nuestras prioridades para mejorar la atención al paciente y encontrar soluciones terapéuticas más eficaces”.

El equipo directivo de Future4care

Philippe Peyre, presidente de Future4care

Philippe Peyre es licenciado por la Escuela Politécnica y comenzó su carrera en Bossard. En 1998, se incorporó a Rhône-Poulenc Rorer como vicepresidente senior de Proyectos Especiales y, posteriormente, ocupó el cargo de jefe de Integración en Aventis Pharma, y el de secretario de la Compañía y vicepresidente senior de Transformación de Negocios de Aventis. Fue nombrado vicepresidente senior de Asuntos Corporativos tras la adquisición de Aventis por parte de Sanofi. Actualmente es secretario general del Grupo Sanofi y asesor del Presidente.

Agnès De Leersnyder, directora general de Future4care

Agnès de Leersnyder es licenciada por el IEP de Estrasburgo y la escuela de negocios ESCP. Agnès de Leersnyder también tiene un postgrado en Derecho Económico Internacional por la Universidad de París Descartes. En 2001, comenzó su carrera en el Grupo Vivendi, donde ocupó varios puestos antes de ser nombrada directora del Grupo a cargo de la innovación. En 2012, se incorporó a Orange como directora de Estrategia y Desarrollo de Negocio para Orange Francia. En 2019, se convirtió en directora de Estrategia del Grupo, desarrollando y desplegando el proyecto “Engage 2025”. Con 20 años de experiencia en el sector digital y de las nuevas tecnologías, Agnès de Leersnyder está muy comprometida con la innovación abierta y la cooperación con las startups.

Comité de fundadores

De Sanofi: Philippe Peyre (presidente) e Isabelle Vitali

De Capgemini: Cyril François y Cyril Garcia;

De Generali France: Karim Bouchema y Constance Boulot;

De Orange: Jérôme Berger y Pierre-Louis Biaggi.

For more information: www.Future4care.comMedia contacts: Julia Friedlander: jfriedlander@image7.fr – +33 6 83 00 97 55 Franck Pasquier – fpasquier@image7.fr – +33 6 73 62 57 99