World Quality Report 2025: Aumenta la adopción de la IA en la ingeniería de calidad, pero su expansión a nivel empresarial aún enfrenta desafíos

<em>Las principales barreras para su ampliación incluyen la complejidad de la integración (64%), los riesgos para la privacidad de los datos (67%) y la falta de competencias (50%)</em>

nov. 17, 2025
Logo

Madrid, 17 de noviembre de 2025 – OpenText™ (NASDAQ/TSX: OTEX), líder mundial en gestión segura de la información para IA, en colaboración con Capgemini, compañía de transformación tecnológica y empresarial basada en IA, y Sogeti (parte del Grupo Capgemini), ha anunciado la 17.ª edición del World Quality Report 2025: Adapting to Emerging Worlds. El informe revela que, aunque casi el 90% de las organizaciones está aplicando activamente la IA generativa (Gen AI) en sus prácticas de ingeniería de calidad (QE), solo el 15% ha logrado una implementación a escala empresarial.

El informe constata una brecha cada vez mayor entre el interés de las organizaciones por la Gen AI y su preparación real para adoptarla de manera eficaz dentro de la QE. El camino desde la experimentación hasta la implementación es más complejo de lo previsto y requiere una alineación entre la innovación operativa y la supervisión estratégica.

“La ingeniería de calidad está siendo redefinida por la IA. Mantenerse al margen ya no es una opción: las organizaciones deben adoptar la transformación impulsada por la IA para seguir siendo competitivas y ofrecer resultados más rápidos con mayor confianza”, afirma Tal Levi-Joseph, vicepresidente sénior de Gestión de Entrega de Aplicaciones en OpenText. “La IA está haciendo que las organizaciones vayan más allá de las pruebas tradicionales para integrar la calidad en todo el ciclo de vida de la entrega de software”. 

“Comparando los datos interanuales de los World Quality Reports, la IA generativa en ingeniería de calidad ha pasado de la experimentación inicial a la integración estratégica. Aunque el progreso técnico es evidente, muchas organizaciones siguen teniendo dificultades para alinear la Gen AI en la ingeniería de calidad con los objetivos empresariales. En 2025, observamos un mayor enfoque en la gobernanza, el retorno de la inversión y el impacto interfuncional. El reto que se nos plantea es cerrar la brecha de la Gen AI para convertir la inversión en valor cuantificable”, afirma Mark Buenen, Responsable Global de Ingeniería de Calidad y Testing del Grupo Capgemini.

Principales conclusiones del informe:

  • Adopción generalizada: el 89% de las organizaciones encuestadas está probando o implementando flujos de trabajo potenciados por IA generativa, con un 37% en fase de producción y un 52% en fase piloto.
  • Impulso y recalibración: la tasa de organizaciones que no han adoptado la Gen AI aumentó al 11%, frente al 4% en 2024, pero sigue siendo considerablemente inferior al 31% de 2023, lo que indica que la apuesta inicial ha dado paso a una estrategia más sólida y compleja centrada en la preparación y el valor real.
  • Escala limitada: solo el 15% de los encuestados ha logrado una implementación en toda la empresa, mientras que el 43% permanece en la fase experimental y el 30% opera dentro de casos de uso limitados.
  • Casos de uso en evolución: la Gen AI está pasando del análisis de resultados (como el análisis y la notificación de incidencias) al modelado de insumos, y ahora el diseño de casos de prueba y el perfeccionamiento de los requisitos lideran su adopción.
  • Mejoras operativas con salvedades: las organizaciones informan de un aumento medio de la productividad del 19%, pero un tercio ha experimentado mejoras mínimas, lo que pone de relieve la necesidad de estrategias de integración más inteligentes.
  • Surgen nuevas barreras: En 2025, los principales retos a los que se enfrentan los encuestados incluyen la complejidad de la integración (64%), los riesgos para la privacidad de los datos (67%) y las preocupaciones sobre respuestas no confiables (60%). Esto supone un cambio con respecto a 2024, cuando los principales obstáculos eran de naturaleza más estratégica: falta de validación (50%), insuficiencia de habilidades en IA (42%) y organización de QE indefinida (41%).
  • Persiste la brecha de habilidades: el 50% afirma que sus organizaciones carecen de experiencia en IA/ML, lo que no ha cambiado desde 2024.
  • Desalineación estratégica: muchas organizaciones tratan la Gen AI como una mejora táctica en lugar de como un facilitador estratégico, lo que da lugar a una ejecución fragmentada e iniciativas con financiación insuficiente.

“Para que las organizaciones puedan aprovechar todo el potencial de la GenAI en ingeniería de calidad, deben invertir en habilidades, gobernanza, datos y alineación de resultados. La IA amplía la capacidad, pero no puede sustituirla”, afirma Levi-Joseph. “Como revela el informe, las organizaciones que tienen éxito son aquellas que refuerzan los fundamentos de la ingeniería de calidad y utilizan la IA para aumentar las capacidades básicas, como el diseño, el desarrollo y las pruebas”.

El informe también hace hincapié en la aparición de la inteligencia colaborativa, en la que la experiencia humana y las capacidades de la IA se combinan para impulsar resultados de calidad. Este enfoque híbrido está demostrando ser esencial a medida que las organizaciones buscan el equilibrio entre la innovación y la responsabilidad. El informe también evidencia que, si bien el enfoque “shift left” sigue siendo el predominante en la ingeniería de calidad, el enfoque “shift right” está ganando terreno.

Para descargar el informe completo, visite www.opentext.com/world-quality-report.

Recursos adicionales

  • Más información sobre OpenText DevOps.
  • Cloud.OpenText ha sido recientemente reconocida como líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® 2025 para herramientas de pruebas de software aumentadas con IA. Más información aquí.

Acerca del World Quality Report 2025

En su 17ª edición, el World Quality Report es un estudio anual que analiza las últimas tendencias, retos y perspectivas de la ingeniería de calidad en todos los sectores. El informe se basa en una exhaustiva investigación y encuestas realizadas a líderes del sector para ofrecer una visión completa del panorama de la calidad del software.

Gartner, Magic Quadrant de Herramientas de Pruebas de Software Aumentadas con IA, por Joachim Herschmann, Sushant Singhal, Ross Power y C.A. Swan, 6 de octubre de 2025.

GARTNER es una marca comercial registrada y una marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus filiales en Estados Unidos y a nivel internacional, y MAGIC QUADRANT es una marca comercial registrada de Gartner, Inc. y/o sus filiales, y se utilizan en este documento con permiso. Todos los derechos reservados.

Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones o estudios, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen solo a los proveedores con las calificaciones más altas u otras designaciones. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hecho. Gartner renuncia a todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

Metodología del World Quality Report 2025

El World Quality Report es el único informe global que analiza la calidad de las aplicaciones y las tendencias en materia de pruebas. La edición de este año ha seguido y examinado las tendencias y los avances más importantes en ingeniería de calidad y pruebas mediante una encuesta realizada a más de 2.000 altos ejecutivos de 22 países y 10 sectores. Las conclusiones de los expertos se complementan con comentarios, ejemplos y mejores prácticas de altos ejecutivos de diversas organizaciones de la lista Fortune 500 que participaron en entrevistas en profundidad sobre estos temas.

Acerca de Capgemini

Capgemini es un socio global de transformación de negocio y tecnología impulsado por inteligencia artificial, que aporta valor empresarial tangible. Imaginamos el futuro de las organizaciones y lo hacemos realidad a través de la IA, la tecnología y el potencial humano. Con una sólida trayectoria de casi 60 años, somos un grupo responsable y diverso de 420.000 profesionales en más de 50 países. Ofrecemos servicios y soluciones integrales gracias a nuestra extensa experiencia en la industria y a un sólido ecosistema de socios, aprovechando nuestras capacidades en estrategia, tecnología, diseño, ingeniería y operaciones empresariales. En 2024, el Grupo registró unos ingresos globales de 22.100 millones de euros.


Make it real | www.capgemini.com/es-es/

Acerca OpenText

OpenText™ es una empresa líder en Cloud e IA que ofrece a organizaciones de todo el mundo un conjunto completo de soluciones empresariales de IA, Cloud y tecnología. Ayudamos a las organizaciones a crecer, innovar, ser más eficientes y eficaces, y hacerlo de forma fiable y segura, a través de la gestión de la información. Para obtener más información sobre OpenText (NASDAQ/TSX: OTEX), visítenos en http://www.opentext.com/.