Saltar al contenido

La industria de automoción acelera hacia un futuro impulsado por el software, con la expectativa de duplicar la cuota de ingresos durante la próxima década

08 sept. 2025
  • En los últimos cinco años, las iniciativas de software han dado lugar a una mejora media de la eficiencia del 14% y se prevé que los beneficios alcancen el 24% en 2029.
  • La mayoría de las organizaciones del sector de la automoción esperan que el software represente la mayor ventaja competitiva en los próximos cinco años, pero hasta ahora solo unas pocas han intensificado sus esfuerzos en este campo.

Madrid, 8 de septiembre de 2025 – La industria de automoción está experimentando una transformación a medida que el software cobra cada vez más importancia en su estrategia comercial y sus operaciones. Según un nuevo informe del Instituto de Investigación de Capgemini, “La era de la movilidad impulsada por el software: más allá de los vehículos”, casi todas las organizaciones del sector de la automoción (92%) prevén ahora que todas las empresas de dicha industria se transformarán en empresas de software para dar soporte a los vehículos definidos por software (SDV) y a los servicios de movilidad impulsados por software (SDM)[1]. Más de ocho de cada diez creen que los productos y servicios definidos por software, y no solo el vehículo físico, se convertirán en su principal propuesta de valor.

Tal y como el informe recoge, aunque los objetivos son ambiciones ambiciosos, menos de la mitad de estas empresas han intensificado sus iniciativas de SDM en 2025: el 34% ha intensificado parcialmente al menos un caso de uso de usar SDM y solo el 14% ha logrado una implementación a gran escala.

Si bien la separación entre hardware y software se ha vuelto crucial para permitir una innovación más rápida, impulsar una mayor escalabilidad y abrir nuevas fuentes de ingresos, la encuesta muestra que solo uno de cada diez fabricantes de equipos originales (OEM) ha avanzado en este camino, y poco más de una cuarta parte está probando activamente nuevos enfoques.

“Durante décadas, el liderazgo en el sector automovilístico se basó en el hardware, pero hoy en día los consumidores exigen experiencias conectadas y mejoradas digitalmente. Esto requiere la adopción de un enfoque centrado en el software en toda la cadena de valor para permitir soluciones de movilidad holísticas”, afirma Laurence Noël, director Global de Automoción de Capgemini. “Las organizaciones automotrices con visión de futuro ya están tratando el software como su producto principal y aprovechando asociaciones clave para ampliar su ecosistema. Aunque el objetivo es ambicioso, requiere una revisión organizativa completa. Aquellas que alineen su talento, plataformas y asociaciones, al tiempo que fomentan la confianza y ofrecen una experiencia de cliente superior, se mantendrán a la vanguardia”.

Las alianzas estratégicas y la colaboración entre ecosistemas están acelerando el cambio hacia el SDM

De acuerdo con la investigación, las organizaciones del sector de la automoción reconocen cada vez más el valor de una colaboración más amplia, y casi dos de cada cinco se asocian con grandes empresas tecnológicas e hiperescaladores para obtener capacidades críticas de software, Cloud y datos. Aunque hasta ahora solo unas pocas han creado empresas conjuntas, un tercio tiene previsto hacerlo en un plazo de tres años. Hasta un 84% está explorando nuevos mercados de proveedores para aumentar su resiliencia, y casi un 70% está redoblando sus esfuerzos en el desarrollo interno de componentes clave para mantener el control sobre las tecnologías que definen la marca. Las compañías también están reestructurando sus cadenas de suministro para aumentar su resiliencia geopolítica, explorando nuevos mercados de abastecimiento, como India, el sudeste asiático y Europa del Este.

También se espera que los productos definidos por software y los servicios de movilidad se conviertan en importantes fuentes de ingresos para los fabricantes de equipos originales. A tenor del informe, se prevé que su participación en los ingresos totales de los fabricantes de equipos originales se duplique, contribuyendo con más del 50% en 2035.

La IA está impulsando una nueva era de innovación en la industria automotriz

El informe subraya que una amplia mayoría (85%) está de acuerdo en que la IA se está convirtiendo cada vez más en una parte integral del software automotriz, integrada directamente en las características y funciones del software, desde la mejora de la experiencia a bordo del vehículo hasta la potenciación de funciones avanzadas de seguridad y ciberseguridad.

Más de tres cuartas partes (77%) consideran que la integración de la IA en el desarrollo de software, las funciones integradas en los vehículos y los servicios de movilidad supone una ventaja competitiva fundamental que transformará la cadena de valor de dicho sector. Al reducir los costes, aumentar la productividad y la eficiencia, y mejorar la calidad de los productos, la IA está impulsando al sector hacia una nueva era de innovación. Cabe destacar que la mayoría de las organizaciones encuestadas consideran que la integración de la IA en los sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor) y en las capacidades de conducción autónoma es extremadamente importante para la estrategia basada en el software de su organización.

La movilidad impulsada por el software exige una restructuración organizativa para aprovechar todo su potencial

Según la encuesta, la mayoría de las organizaciones (86%) cree que la estrategia de SDM exige una revisión del modelo organizativo, lo que conlleva cambios significativos en los procesos y la necesidad de desarrollar nuevas habilidades. Además de los cambios estructurales, las organizaciones se enfrentan a una serie de retos en materia de ingeniería de software, cumplimiento normativo, seguridad, ciberseguridad, liderazgo y adquisición de talento. Más de ocho de cada diez organizaciones (83%) identifican la creación de una plataforma de software unificada[2] como un componente clave de su estrategia de movilidad basada en software.

Metodología del informe

En junio de 2025, el Instituto de Investigación de Capgemini realizó una encuesta a 600 ejecutivos de 200 organizaciones del sector de la automoción de larga trayectoria, con un máximo de cuatro encuestados por organización. Estos ejecutivos representaban a organizaciones de cuatro segmentos: fabricantes de equipos originales, proveedores, proveedores de servicios de movilidad y nativos digitales de países de América del Norte, Europa y Asia-Pacífico. Las encuestas se complementaron con entrevistas a más de quince expertos del sector.

Acerca de Capgemini

Capgemini es un socio global de transformación empresarial y tecnológica, que ayuda a las organizaciones a acelerar su transición dual hacia un mundo digital y sostenible, al tiempo que crea un impacto tangible para las empresas y la sociedad. Es una organización responsable y diversa que cuenta con 350.000 profesionales en más de 50 países. Con una sólida trayectoria de más de 55 años, Capgemini cuenta con la confianza de sus clientes para liberar el potencial de la tecnología y dar respuesta a todas sus necesidades empresariales. Ofrece servicios y soluciones integrales aprovechando sus puntos fuertes, desde la estrategia y el diseño hasta la ingeniería, todo ello impulsado por sus capacidades líderes en el mercado en IA, IA generativa, Cloud y datos, combinadas con su gran experiencia en el sector y su propio ecosistema de socios. En 2024, el Grupo registró unos ingresos globales de 22.100 millones de euros.

Get The Future You Want | www.capgemini.com/es-es/

Acerca del Instituto de Investigación de Capgemini 

El Instituto de Investigación de Capgemini es el grupo de expertos interno de Capgemini sobre todo lo digital. El Instituto publica investigaciones sobre el impacto de las tecnologías digitales en las grandes empresas tradicionales. El equipo se basa en la red mundial de expertos de Capgemini y trabaja en estrecha colaboración con socios académicos y tecnológicos. El Instituto cuenta con centros de investigación dedicados en India, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos. Recientemente, ocupó el puesto número 1 en el mundo por la calidad de sus investigaciones realizadas por analistas independientes.


Visítanos en https://www.capgemini.com/es-es/investigacion/instituto-investigacion/  


[1] Por SDM entendemos el pleno aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el software para los productos y servicios automovilísticos, así como los medios para lograrlo. Se espera que, por un lado, proporcione una mejora significativa de la experiencia de movilidad y el valor para los clientes y usuarios y, por otro, un control mucho mejor de la complejidad general de los vehículos y de toda la cadena de valor. Se centra en:

  1. Establecer las bases de una “plataforma de software” que defina todos los productos y servicios. Esto incluye los vehículos definidos por software (SDV), todo el software integrado en los vehículos, los servicios digitales para los usuarios en materia de movilidad y todos los sistemas de back-end relacionados (incluidos los que garantizan la seguridad, la ciberseguridad y el cumplimiento normativo).
  2. Optimizar la «entrega de software» para crear los productos y servicios. Se basa en un “marco de ingeniería de software”, es decir, un conjunto integrado e industrializado de procesos, métodos y herramientas para diseñar, construir, operar y mantener, con un enfoque específico en las pruebas, la calidad y el rendimiento.
  3. Acelerar la transformación en una “empresa de software”. Abarca la transición de la estrategia empresarial, la ejecución de la gestión del cambio y aborda la cultura y el talento.

[2] Una única plataforma de software para ejecutar todas las funciones, controles y servicios relacionados con los clientes como componente clave de sus estrategias de SDM.