Saltar al contenido

Precisión robótica, intuición humana

Una nueva era en la comprensión entre humanos y máquinas

En nuestro último artículo de opinión, elaborado por el laboratorio de IA, robótica y experiencias de Capgemini en colaboración con Cambridge Consultants, la división de tecnología avanzada de Capgemini, analizamoz el siguiente paso trascendental en la evolución de la inteligencia artificial: la interacción entre humanos y máquinas. Este artículo tiene como objetivo:

  • Explicar la importancia estratégica y el impacto de la interacción humano-máquina.
  • Proporcionar un marco práctico para implementar y diseñar sistemas de IA que se adapten a las acciones, palabras, emociones y pensamientos de las personas.
  • Explorar aplicaciones prácticas y reales que generen un impacto medible en el negocio.

Por qué es importante ahora la comprensión entre humanos y máquinas

La comprensión humano-máquina (HMU) representa una evolución fundamental en la inteligencia artificial, pasando de centrarse en la generación de resultados a la interpretación del tono, el comportamiento y la intención en tiempo real. A medida que las interfaces se vuelven más inteligentes y humanas, tanto en entornos digitales como físicos, es fundamental diseñar sistemas que comprendan, se adapten, anticipen las necesidades y se conecten con las personas.

Los límites que antes separaban claramente lo físico de lo digital se están difuminando, dando lugar a nuevas formas de colaboración entre humanos y máquinas. La convergencia de las tecnologías emergentes permite que los sistemas de IA apoyen proactivamente los objetivos humanos, y estamos a punto de experimentar una importante transición: las máquinas no solo responderán, sino que también comprenderán.

Las capacidades de HMU definirán la próxima generación de experiencias digitales, ofreciendo interacciones más inteligentes, empáticas y ágiles. Para los líderes empresariales, esto no solo representa un cambio tecnológico, sino un imperativo estratégico para generar valor, confianza e innovación.

Un marco para permitir alianzas efectivas entre humanos y máquinas

Nuestro sistema de interacción humano-máquina permite que las máquinas colaboren eficazmente con los humanos, mediante la recopilación de datos sobre las personas y el entorno, la interpretación del comportamiento y los estados internos de las personas en su contexto, y la prestación de una asistencia precisa, oportuna y personalizada.

  • En la fase de detección, se recopilan datos sobre el entorno y los usuarios mediante diversas tecnologías de sensorización, desde datos fisiológicos como la frecuencia cardíaca (que puede indicar el nivel de estrés) hasta observaciones conductuales, que proporcionan información fundamental para su posterior procesamiento.
  • En la fase de análisis, se interpretan el comportamiento humano y los estados internos en su contexto, mediante modelos de IA/ML, lo que permite comprender las motivaciones y las limitaciones de las acciones humanas, así como predecir posibles comportamientos futuros.
  • En la fase de apoyo, se ofrece una asistencia precisa, oportuna y personalizada a través de interfaces adecuadas, ya sean plataformas robóticas, dispositivos de realidad extendida o interfaces gráficas tradicionales, creando un ciclo de retroalimentación que permite la adaptación dinámica del sistema.

Escenarios de la vida real en un futuro con tecnología HMU

HMU tiene el potencial de aportar valor en todos los sectores.

  • En el ámbito de la salud, los sistemas de apoyo a la toma de decisiones basados ​​en IA ayudarán a los médicos en los procedimientos clínicos, simplificando el procesamiento de datos, ofreciendo información personalizada y adaptando las interfaces clínicas en tiempo real.
  • En el sector industrial, los robots colaborativos (cobots) pueden trabajar junto a los humanos optimizando los movimientos y mejorando los protocolos de capacitación.
  • En el comercio, los sistemas de IA pueden crear experiencias personalizadas comprendiendo las preferencias individuales y adaptando las interacciones con los consumidores.

Preparando el futuro

La próxima frontera de la IA no se limita a la creación de sistemas más inteligentes, sino que abarca la capacidad de comprender y adaptarse a las necesidades humanas. Al adoptar la interacción humano-máquina (HMU), las empresas pueden obtener una ventaja competitiva y fomentar una innovación responsable y centrada en el ser humano.

Si bien la interacción humano-máquina ofrece importantes beneficios, también conlleva riesgos relacionados con la seguridad, la privacidad, el coste, la ciberseguridad, la ética y la normativa. Por ello, es fundamental garantizar una estrecha colaboración entre los sistemas de interacción humano-máquina y las necesidades del negocio, así como adoptar un enfoque estructurado para la evaluación, las pruebas y la supervisión de riesgos.

Nuestra investigación y liderazgo en el ámbito de la interacción humano-máquina se basa en un firme compromiso con la generación de valor real para nuestros clientes. Nuestro enfoque va más allá de la teoría; somos un socio que aporta experiencia práctica y conocimientos especializados.