Cómo la sostenibilidad está cambiando las preferencias de los consumidores

Para las empresas de consumo, el verde es su nuevo mantra

Hemos llegado a un punto en que las consecuencias del cambio climático, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y la escasez de recursos se vuelven imposibles de ignorar, la gente ha derpertado definitivamente ante la urgente necesidad de un cambio. Junto con los gobiernos, grupos de interés público, inversores, competidores y empleados, los consumidores demandan más sostenibilidad, respeto por el medio ambiente, ser socialmente responsables y económicamente inclusivos. Pero, ¿están las empresas del sector retail atendiendo esta petición?

Queríamos averiguarlo. En el último informe del Instituto de Investigación de Capgemini, Productos de consumo y venta retail: cómo la sostenibilidad está cambiando las preferencias de los consumidores, entrevistamos  a 7.500 consumidores y 750 grandes organizaciones y hablamos con líderes de sostenibilidad de las grandes organizaciones para comprender cómo la sostenibilidad influye en los patrones de compra de los consumidores y cómo están respondiendo las empresas.

Descubrimos que las preferencias de los consumidores están fuertemente influidas por la sostenibilidad. De hecho, ocho de cada diez consumidores están tomando decisiones de compra basadas en la sostenibilidad, incluso después de la pandemia de COVID-19 que ha cambiado otras actitudes de los consumidores. En respuesta, las empresas de consumo buscan convertir las prácticas de sostenibilidad en una prioridad estratégica. Sin embargo, los consumidores no siempre son conscientes de la huella ambiental de los productos que compran o no pueden actuar de acuerdo con sus buenas intenciones. Las empresas, por su parte, no están sincronizadas con las opiniones de los consumidores y desconocen el ritmo al que cambian sus preferencias y su lealtad. Además, tampoco logran escalar la sostenibilidad, perdiendo beneficios clave, como lealtad, rotación de empleados, rendimiento de ESG, protección de ventas y crecimiento.

Por este motivo, las compañías deberían posicionar la tecnología en el centro de las iniciativas de sostenibilidad, educar a los consumidores y capacitar a los empleados, construir una gobernanza sólida para la sostenibilidad y colaborar con el ecosistema más amplio. Después de todo, el tiempo corre y el cambio climático ya está ahí.

Suscríbete para recibir una copia anticipada de nuevos informes del Instituto de Investigación Capgemini

Final Web Report Sustainability...

Tamaño de archivo File type: PDF

Final Infographic

Tamaño de archivo File type: PDF

Sound Bites

Elena Dimichino, Sustainability Director at Luxottica

Sustainability is a journey, but can also be seen as a mosaic. Every single project or phase of the value chain is a piece of this mosaic. And, as in any mosaic, each piece can be of different shape, size or color, but when put together with the other pieces it gives you the sustainability journey and the sustainability overview of the company.

Pia Heidenmark Cook, Chief Sustainability Officer at Ingka Group

Circular is a key enabler for us to become climate positive, because we have a climate footprint fixed in the products we sell, the materials we choose for our products, and the production and the transport of our products. The IKEA ambition to become a circular business by 2030 meaning designing all products with circular principles in mind, using renewable or recycled materials and working with customers to keep products in use for longer.

Alberto Chiappinotto, Global Climate Neutral Project Manager Industrial Operation at Electrolux

The customers want sustainability, but not always they know what it means to develop a sustainable products; here it's where we have to create culture if we want grow and move forward.

Sobre el Instituto de Investigación

Expertos

David Luengo Ruiz

Expert in Consumer Products Retail – Distribution & Transportation