Saltar al contenido

Los ejecutivos del sector coinciden: los nuevos modelos energéticos son la clave de la supervivencia

Espoleado por la demanda de los inversores y la necesidad de mitigar el cambio climático, el sector de la energía y los servicios públicos se está orientando hacia nuevos modelos energéticos. En la actualidad, la mayoría (71%) de los directivos del sector cree que la implantación de nuevos modelos energéticos es clave para sobrevivir. Pero, ¿a qué retos se enfrentan y cómo pueden acelerar su adopción? Queríamos averiguarlo.

Para el último informe del Instituto de Investigación Capgemini, Remodelar el futuro: Cómo la transición energética está impulsando nuevos modelos en el sector de la energía y los servicios públicos, hemos encuestado a 530 organizaciones y realizado entrevistas individuales a una serie de altos ejecutivos. 

El 73% de los ejecutivos espera que los modelos de nueva energía se conviertan en su negocio principal en un plazo de cinco años. Los que han dado el paso ya están viendo un aumento del 6% en los ingresos por nuevos negocios, una cifra que casi se duplicará en los próximos tres años. Sin embargo, los niveles de adopción siguen siendo bajos. En la actualidad, sólo el 25% de las organizaciones están implantando plataformas energéticas, el 19% soluciones de almacenamiento de energía y apenas el 16% servicios de gestión de la red.

Para acelerar la implantación de modelos de nueva energía, las organizaciones deben aumentar su capacidad de innovación y mostrarse más abiertas a forjar nuevas alianzas, al tiempo que invierten en tecnología y talento y desarrollan nuevas formas de medir el éxito de los nuevos negocios para tener en cuenta la incertidumbre que les es inherente. Por último, deben fomentar un enfoque global, más que local, para supervisar a las empresas que cambian las reglas del juego.

Para más información sobre la transición energética, descargue el informe.