La integración modernizada en un entorno de nube híbrida es clave para liberar el valor empresarial de la transformación digital
El análisis de este informe se basa en una encuesta online realizada a 818 directivos de TI entre marzo y mayo de 2018. Dos terceras partes de los encuestados (66%) son directivos del área de TI y una quinta parte (20%) son arquitectos senior de TI. El resto está formado por miembros de la alta dirección de áreas tecnológicas (incluidos CIOs y CTOs) que trabajan en organizaciones con ingresos superiores a los 500 millones de euros.
El estudio revela cómo las interfaces de programación de aplicaciones (APIs) modernizadas para integración híbrida y orientadas a microservicios son un medio para impulsar la transformación digital y maximizar el potencial beneficioso de la economía API.
Aprovecha los beneficios de una integración híbrida
Con la ayuda recíproca de herramientas de integración basadas en la nube, las APIs pueden servir de algo más que de simples instrumentos para liberar datos. Según los datos recopilados, los Integradores son mucho más entusiastas sobre su capacidad para innovar, con un 68% que afirma que son capaces de desarrollar productos nuevos con rapidez y lanzarlos al mercado en un plazo breve de tiempo (frente al 25% de los Deliberadores), con mayor escalabilidad, fiabilidad y posibilidad de personalización. Además, las APIs pueden ayudar a mejorar la experiencia del cliente.