Saltar al contenido
Hero-Banner-RI
Innovación

Investigación e innovación

La innovación requiere resistencia

Crear valor significa marcar la diferencia en las personas y el planeta. No se trata de ir a por todas, sino de centrarse con intensidad en una experiencia atractiva que comience como una nueva idea/pensamiento o modelo de negocio y luego llegue a una adopción más amplia. Investigación e Innovación definen la Industria Inteligente mediante el diseño para la ubicuidad digital, la optimización en una cadena de valor cada vez más compleja y la búsqueda de avances en sostenibilidad ambiental.

Exploramos el futuro de las industrias con 7 programas de investigación e innovación

Nuestros programas de investigación e innovación son aceleradores de negocio que ayudan a los clientes con una I+D de alta intensidad a desvelar el valor de las tecnologías incrementales y disruptivas mediante proyectos pioneros construidos en torno a activos reconocibles. Los clientes consiguen llegar así más lejos, más rápido y a lugares a los que no llegarían necesariamente solos.

Futuro de la movilidad

Aceleramos el futuro de los vuelos, el transporte multimodal, la movilidad compartida y la logística de última milla haciendo realidad la visión de vehículos más seguros, colaborativos y autónomos para superciudades urbanas sostenibles.

Futuro de las redes y la computación

Eliminamos las limitaciones de computación, redes y almacenamiento para la próxima generación de experiencias inmersivas y miramos hacia la última frontera de la economía espacial.

Futuro de la sanidad

Desarrollamos plataformas tecnológicas, para la fármaco-genómica, la terapéutica digital y la medicina predictiva, que revolucionan la forma de curar y tratar las enfermedades, teniendo en cuenta la variabilidad genética, el estilo de vida y la respuesta a las terapias.

Actuamos para acelerar la transición hacia industrias sostenibles, creando soluciones científicas end-to-end que ayuden a monitorizar, mitigar y adaptarse al cambio climático, satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades humanas y sociales a largo plazo.

Futuro de la energía

Optimizamos el consumo de energía y hacemos que las soluciones sean más inteligentes, apoyando la transición energética en sus diferentes componentes.

Futuro de la ingeniería

Cambiamos la forma de innovar en productos y de proteger el planeta teniendo en cuenta la complejidad de los parámetros, los sistemas autónomos, bajo una óptica everything-as-a-service & systems of systems.

Futuro de la IA aplicada

Aplicamos de forma inteligente la ciencia de datos y las tecnologías de aprendizaje automático para escalar problemas específicos de diferentes sectores, ya sea en medicina de precisión, sistemas autónomos, simulaciones aeroespaciales o automatización industrial.

Proyectos de I+D+i cofinanciados con fondos públicos en España

Parte de los proyectos de I+D+i de Capgemini Engineering en España se desarrollan con cofinanciación pública, ya sea desde entidades autonómicas, nacionales o europeas, así como individualmente o en forma de consorcio con otros partners de los ámbitos científicos y tecnológicos. Puedes conocerlos a continuación:

Proyectos en ejecución

Conoce los proyectos que tenemos en marcha

Proyectos finalizados

Descubre nuestro histórico de proyectos I+D+i

Proyectos cofinanciados con página dedicada

ECOSAT

Desarrollo de un dirigible solar estratosférico para aplicaciones de observación y telecomunicaciones

Capgemini Engineering

Alianzas estratégicas de investigación con universidades

En Capgemini Engineering miramos al futuro, a lo que está por venir en el futuro de nuestros clientes…

Por eso hemos creado el programa Capgemini Engineering Strategic University con el objetivo principal de invertir con universidades de prestigio mundial para producir resultados de investigación de alta calidad.

Se trata de proyectos profundamente colaborativos en los que los expertos de Capgemini Engineering trabajan junto a destacados académicos para contribuir al avance de la ingeniería en un horizonte de investigación de 3 a 5 años.

Cada programa contribuye a un marco estratégico global que está estructurado para responder a la pregunta clave: ¿Cuáles son los retos clave de una industria más inteligente en nuestra sociedad?. La respuesta está diseñada para que surja de tres ámbitos de investigación:

  • Disrupción en la ingeniería mediante la búsqueda de nuevos paradigmas en los procesos, la arquitectura y la informática.
  • Acelerar la sostenibilidad impulsando el avance de tecnologías sostenibles para lograr su adopción masiva o nuevos ámbitos de aplicación.
  • Dominar la complejidad para garantizar la modelización, comprensión y fiabilidad de sistemas cada vez más complejos.

Las universidades con las que colaboramos son reconocidas por su excelencia en investigación y su compromiso con la responsabilidad social corporativa.

    GEORGIA INSTITUTE OF TECHNOLOGY

    El nuevo programa de investigación desarrollará la tecnología de gemelos digitales para crear una empresa basada en modelos.

    Capgemini Engineering

    MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY

    La colaboración se centrará en establecer nuevos paradigmas para generar confianza en la IA y los sistemas autónomos.

    Capgemini Engineering

    KING’S COLLEGE LONDON

    El innovador proyecto de investigación conjunta se centrará en el desarrollo de nuevos marcos de arquitectura.

    Capgemini Engineering

    UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA, BERKELEY

    La colaboración creará métodos y herramientas para descubrir nuevas estructuras superficiales de materiales para la fabricación sostenible.

    Capgemini Engineering

    UNIVERSIDAD DE OXFORD

    El innovador proyecto de investigación se centrará en los factores subyacentes que determinan la seguridad y la confianza en los vehículos autón

    Capgemini Engineering