Saltar al contenido

economÍa CIRCULAR

Las empresas están al borde de una crisis de recursos que amenaza su negocio.

Pronto las empresas soportarán las consecuencias de los riesgos relacionados con la disponibilidad de recursos: disponibilidad geológica y geopolítica de materias primas; competencia entre sectores industriales y países; falta de alternativas de sustitución y potencial de reciclaje; y el impacto social y ambiental.

Estos riesgos están empezando a materializarse a través de los vertiginosos precios de las materias primas, graves interrupciones en la cadena de suministro y la presión de clientes, analistas y ONG, lo que pone en peligro el negocio principal de las empresas. El modelo lineal tradicional de “tomar-hacer-consumir-desperdiciar” parece cada vez más insostenible. La economía circular se ha convertido en un imperativo empresarial.

De los ejecutivos encuestados “el 73% está de acuerdo en que es necesaria una contribución a la economía circular para alcanzar objetivos financieros y competitivos a largo plazo; solo el 53% afirma tener una estrategia de economía circular y solo el 41% de las organizaciones han integrado métricas de circularidad en las decisiones”.

Fuente: Informe CRI Economía circular para un futuro sostenible

Cómo podemos ayudar

Nuestra solución de economía circular ayuda a pasar estratégica y operativamente de una economía lineal que puede destruir valor a una economía circular que preserva el valor. Utilizamos los principios de una economía circular para crear valor empresarial, para el consumidor y medioambiental, maximizando el uso de recursos, componentes y productos “finales” a lo largo de la cadena de valor y el ciclo de vida del producto y garantizando la reducción de la producción de residuos.

“Más del 70% del impacto del ciclo de vida de un producto (económico y medioambiental) se determina durante su fase de diseño”

Fuente: Ellen MacArthur Foundation  

No hay planeta B

Preservación de los recursos naturales globales con economía circular

Creemos que se puede generar valor circular a través de cinco puntos de entrada a lo largo de la vida útil del negocio y del producto:

  • Definir el modelo de suministro más adecuado
  • Diseñar productos circulares que minimicen su huella de recursos y permitan procesos de revalorización.
  • Desarrollar un modelo de negocio innovador de producto como servicio para maximizar la utilización del producto.
  • Amplíe la vida útil del producto con operaciones inversas trabajando con las cadenas de suministro existentes
  • Revalorizar los residuos desarrollando y ampliando capacidades e infraestructuras para darles una nueva vida.

Ya estamos trabajando con empresas para ayudarlas a desarrollar su hoja de ruta de economía ciruclar en sectores como la energía, la aeronáutica y la automoción, y estamos bien posicionados para ayudar a las empresas a preparar sus negocios para el futuro y desarrollar una estrategia de economía circular. y recursos a escala. Nuestra solución de economía circular se basa en habilidades de todo el Grupo, desde estrategia, ingeniería técnica y datos, respaldadas por herramientas, marcos y soluciones de cadena de valor personalizados, para hacer que las empresas sean más resilientes, más sostenibles y más socialmente responsables. .

Casos de éxito

Circular economy in action

Perspectivas de expertos

El camino más directo a la sostenibilidad es circular

Jorge Juan Villaverde Illana
jun. 6, 2023

Economía circular, un nuevo modelo económico

Jorge Juan Villaverde Illana
jun. 22, 2023

Conoce a nuestros expertos

Jorge Juan Villaverde Illana

Experto en Transformación digital y Sostenibilidad

Sebastian Asioli Macchi